acolchado
Cuando en la cooperativa empezaron a poner cultivos de regadío buscaron soluciones para ser más respetuosos con el medioambiente y apostaron por el acolchado biodegradable.
Entre los cultivos que se benefician del acolchado biodegradable en Mater-Bi, está también el puerro. Nos lo explica un productor que lleva 22 años haciendo agricultura orgánica, ahora ha probado el acolchado biodegradable en su finca. Como dice el agricultor en esta entrevista, producir puerro con este acolchado fue muy fácil, manteniendo también las plantas limpias de malas hierbas.
Naturplás, en su apuesta por la sostenibilidad, presenta Biomulch, un acolchado biodegradable para cubrir el suelo de los cultivos que permite el ahorro de hasta un 40% de agua y mejora la productividad.
El acolchado biodegradable en suelo hecho en Mater-Bi® es una solución al problema de la eliminación de los acolchados de plástico convencional. Al final del cultivo, el Mater-Bi, después de ser enterrado, se descompone en el suelo de forma natural por la acción de microorganismos que, a su vez, enriquecen el suelo con carbono, agua y biomasa.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.