Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercadona debate sobre el riesgo de las ‘fake news’ en seguridad alimentaria

El panel de expertos de la compañía en España, compuesto ya por 11 científicos, se reunió para dar claves sobre cómo evaluar, gestionar y comunicar la seguridad alimentaria.

COMPARTE

El Comité Científico de Mercadona, científicos independientes de reconocido prestigio que prestan apoyo técnico a la compañía con el objetivo de garantizar la máxima calidad con seguridad alimentaria, se ha reunido en Valencia con el objetivo de abordar la evaluación, gestión y comunicación del riesgo en materia de seguridad alimentaria. En la jornada se dió la bienvenida a Ana Canals, de nueva incorporación, como doctora en Ciencias Biológicas y experta en gestión y evaluación de riesgos en las Administraciones Públicas. Con su inclusión, el Comité en España cuenta ya con un total de once profesionales que prestan su apoyo técnico para garantizar siempre la calidad con la seguridad alimentaria de todos sus productos.

La jornada transcurrió en un entorno de trabajo donde se debatió sobre los efectos de la desinformación en seguridad alimentaria sobre el consumidor, cómo informar sobre los riesgos, los mitos y realidades que giran en torno a ellos y la importancia de la rigurosidad, veracidad y transparencia informativa, entre otros temas de interés.

Ana Canals, en concreto, como experta en evaluación y gestión de riesgos en el sector público, expuso la necesidad de que el sector privado y las Administraciones Públicas colaboren, “como implicados”, en la lucha contra la desinformación, en una jornada en la que también intervinieron los científicos José Juan Rodríguez, doctor en veterinaria y experto microbiólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona, y José Miguel Mulet, doctor en Bioquímica y experto en Biología Molecular por la Universidad Politécnica de Valencia.

José Juan Rodríguez, por su parte, destacó que “es fácil desinformar, mezclando información real, en un entorno manipulado. Actualmente hay mucha información pública, que refleja los principales puntos en los que hay que mejorar la gestión de la producción de los alimentos”. Para José Miguel Mulet, “las fake news venden miedo y un consumidor asustado es un consumidor fácil de engañar”.

Otros expertos presentes también compartieron la misma visión y mostrado gran preocupación por este tema. “Vivimos rodeados de lo que ahora se llama fake news. Están presentes en todas las facetas de nuestra vida y la alimentación no se queda fuera. Es hora de que todos los que de verdad investigamos día a día en esta área del conocimiento demos la cara, desmontemos estos bulos con argumentos científicos y, sobre todo, le expliquemos a la sociedad lo que estamos haciendo”, según Daniel Ramón, doctor en Ciencias Biológicas por la Universitat de Valencia y actualmente vicepresidente de I+D en Nutrición y Salud de la empresa norteamericana ADM (Archer Daniels Midland Co).

De ahí la apuesta de Mercadona por un asesoramiento científico en las situaciones en que se requiera asistencia en las especialidades de cada miembro del Comité. “Con este encuentro, la compañía avanza en cómo abordar de forma eficaz la comunicación del riesgo, que resulta de especial relevancia en la formación de los consumidores en aras a que dispongan de una información veraz, con base científica, transparente para el consumidor y sin sesgos, que no fomente ni el alarmismo ni el exceso de confianza en materia de seguridad alimentaria”, según Angels Millán, directora del Comité Científico de Mercadona en España.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.