Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La innovación tecnológica de UNITEC en el sector de la uva de mesa: automatización y calidad

La industria de la uva de mesa ha estado históricamente vinculada a una elevada demanda de mano de obra, indispensable para operaciones como limpieza, corte, pesaje y envasado de los racimos. Con el mercado cada vez más orientado hacia envases pequeños con peso predeterminado, las empresas enfrentan la necesidad de garantizar precisión y control en cada envase. Esto implica una carga de trabajo adicional para el personal, encargado de asegurar que cada paquete cumpla con los estándares de calidad y peso impuestos por las GDO.

COMPARTE

UNITEC, que tiene la innovación en su ADN, ha respondido a estas necesidades desarrollando soluciones que simplifican algunas de las fases más complejas del procesamiento de la uva de mesa. A través del nuevo centro de I+D en su sede central en Italia, UNITEC ha diseñado soluciones tecnológicas capaces de automatizar algunos de los procesos cruciales, reduciendo la mano de obra y garantizando, al mismo tiempo, una alta calidad en la confección final.

UNI SPEED PACK es una de las principales innovaciones introducidas por UNITEC. Se trata de la combinación automática del peso de los racimos para el envasado, asegurando que cada paquete alcance el peso deseado sin necesidad de intervención manual. A esto se añade la tecnología Grape Vision, un avanzado sistema de visión que permite clasificar los racimos según criterios como calibre, color y presencia de defectos, manteniendo así una elevada coherencia cualitativa. Estas tecnologías no sólo facilitan el proceso, sino que permiten ofrecer al mercado envases uniformes y de calidad, respondiendo con precisión a las demandas de los consumidores. Moyca, empresa líder en el sector de la uva de mesa, ha adoptado durante esta temporada las tecnologías UNI SPEED PACK y Grape Vision colaborando con UNITEC para obtener una mayor eficiencia y calidad en su producción, con buenos resultados.

«Moyca ha adoptado durante esta temporada las tecnologías UNI SPEED

PACK y Grape Vision colaborando con UNITEC para obtener

una mayor eficiencia y calidad en su producción»

La adopción de esta tecnología permite, en algunos tipos de envases, reducir el uso de mano de obra, especialmente en operaciones como la selección y combinación de pesos de los racimos, añadiendo el control de calidad y el llenado de las cestas. Automatizar estas fases tiene una doble ventaja: por un lado, se reducen los costes operativos aumentando la eficiencia y, por otro, se realiza un control de calidad del trabajo realizado por los operarios.

Otra ventaja de la automatización es la reducción del desperdicio de producto. Las soluciones UNITEC ayudan a seleccionar y realizar combinaciones de peso evitando tener racimos demasiado pequeños o granos sueltos que posteriormente se descartan, optimizando así el uso del producto y reduciendo los residuos.

Pero UNITEC no se detiene en la fase de procesamiento de la fruta. También ha desarrollado soluciones para automatizar la logística, introduciendo robots para el encajado automático de las cestas en las cajas y sistemas de paletización automática. Esto se traduce en una reducción considerable de las operaciones de embalaje y envío, con una mayor reducción de los costes y eficiencia.
En resumen, UNITEC se presenta como un socio estratégico para los productores de uva de mesa, proporcionando soluciones innovadoras que responden a los desafíos de un mercado cada vez más exigente. Gracias a las tecnologías desarrolladas, las empresas pueden no sólo reducir los costes de mano de obra, sino también garantizar una calidad constante y superior del producto envasado, mejorando así su competitividad y capacidad de respuesta a las demandas del mercado global.

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/212

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.