Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Intercitrus valora la buena predisposición del Gobierno español para defender la sanidad vegetal de la citricultura europea

La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus mantuvo el pasado lunes 27 de enero una reunión con una destacada representación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezada por el director general de Política Comercial, Julián Conthe, con la finalidad de abordar conjuntamente las actuaciones del Gobierno español ante el panel abierto en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la Unión Europea debido a una denuncia de Sudáfrica que cuestiona las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir la introducción de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) y la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en Europa.

COMPARTE

El presidente de Intercitrus, Celestino Recatalá -acompañado durante el encuentro en Madrid por el secretario técnico de ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores, Ramón Espinosa, y la presidenta del Comité de Gestión de Cítricos, Inmaculada Sanfeliu- valoró de manera positiva “la buena predisposición mostrada por el Gobierno español para defender la sanidad vegetal de nuestra citricultura. Los representantes del ejecutivo que conocen las relaciones de la UE con la OMC son conscientes del riesgo fitosanitario que entrañan las importaciones citrícolas procedentes de países terceros, sobre todo de Sudáfrica, y comparten con el sector citrícola la necesidad de mantener e, incluso, reforzar las medidas de control que eviten la entrada de plagas y enfermedades de cuarentena tan dañinas como la mancha negra de los cítricos y la falsa polilla, la cual, además de afectar a los cítricos, puede causar graves perjuicios a multitud de especies agrícolas y forestales”.

En este sentido, la interprofesional defendió ante Economía tanto el protocolo fitosanitario relativo a la mancha negra, como el tratamiento en frío establecido a las naranjas sudafricanas y de otros países terceros por su riesgo de introducción de la falsa polilla.

Intercitrus recordó que este tratamiento en frío aprobado por la UE tiene unas condiciones técnicas más benévolas de las que solicitan otras potencias -como Estados Unidos, China, Japón, Korea del Sur, etc.- y, sin embargo, Sudáfrica solo ha llevado ante la OMC a la UE, mientras que acata sin quejas las imposiciones más exigentes del resto de países importadores. En cuanto a la mancha negra, Sudáfrica ha acumulado en 2024 un total de 31 interceptaciones de esta enfermedad de cuarentena en sus cargamentos de cítricos con destino a la UE.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.