sudafrica
Propone que active ya en una primera fase urgente una compra pública de insectos auxiliares para luego en una segunda distribuirlos de forma gratuita a los agricultores valencianos.
La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus mantuvo el pasado lunes 27 de enero una reunión con una destacada representación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezada por el director general de Política Comercial, Julián Conthe, con la finalidad de abordar conjuntamente las actuaciones del Gobierno español ante el panel abierto en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la Unión Europea debido a una denuncia de Sudáfrica que cuestiona las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir la introducción de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) y la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en Europa.
La plataforma Europhyt de la Comisión Europea informa de que los puntos de entrada de la UE detectaron en octubre importaciones procedentes de Sudáfrica infestadas de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta).
La organización agraria AVA-ASAJA acusa a Sudáfrica de “seguir incumpliendo con la seguridad fitosanitaria de sus productos agrarios perjudicando a los productores y consumidores europeos”.
El uso de las clasificadoras TOMRA 5S Advanced y el nuevo equilibrador dinámico de carriles de TOMRA Food ha logrado que Sunriver Citrus reduzca sus tiempos de inactividad y clasificación manual, manteniendo los más altos estándares de calidad.
A falta de registrar los datos de octubre, mes de especial intensidad comercial, el país austral ya acumula 26 interceptaciones por ‘Mancha negra’ (CBS) de enero a septiembre a lo que cabría añadir las 6 de Zimbabwe también en 2024, cuya producción está también en manos de exportadores sudafricanos.
La Unió Llauradora ha detectado que los supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana son mucho más tolerantes y permisivos con las materias activas de pesticidas en cítricos importados de Sudáfrica que los de otros países de la Unión Europea.
Tras alcanzar 20 detecciones de mancha negra en cargamentos infestados procedentes de Sudáfriaca tres meses, AVA Asaja exige a la UE que cierre ya sus fronteras a los cítricos de este país.
LO ÚLTIMO
La Guardia Civil investiga a una persona por un presunto delito contra la propiedad industrial e interviene 23.000 plantas.
Mercado con actividad, la demanda de cítricos sigue constante y la salida de fruta del campo a los almacenes es fluida. Las cotizaciones de las variedades más tardías de cítricos aumentan conforme avanza la campaña.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.