Intercitrus
La interprofesional iniciará ahora el proceso de tramitación de la solicitud de extensión de norma al Ministerio de Agricultura.
Los distintos colegios que forman parte de la Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus, han alcanzado un acuerdo global para llevar a cabo una campaña de promoción del consumo de naranjas y mandarinas
La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus mantuvo el pasado lunes 27 de enero una reunión con una destacada representación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezada por el director general de Política Comercial, Julián Conthe, con la finalidad de abordar conjuntamente las actuaciones del Gobierno español ante el panel abierto en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la Unión Europea debido a una denuncia de Sudáfrica que cuestiona las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir la introducción de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) y la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en Europa.
Muchas de ellas declaradas de cuarentena como la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), la sarna de los cítricos (Elsinoë) y el cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri).
En los últimos años, se han publicado y difundido noticias sobre las frutas que no son ciertas, como por ejemplo que “comer frutas engorda”. Numerosos estudios científicos han demostrado que el consumo regular de frutas, entre ellas los cítricos, presenta efectos beneficiosos para la salud. Estos alimentos deben estar presentes de forma habitual en nuestra dieta.
La interprofesional afronta un año decisivo, marcado por las pérdidas causadas por las plagas foráneas y la denuncia a la UE de Sudáfrica ante la OMC por su regulación sobre ‘Falsa polilla’ y ‘Mancha negra’
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), dedicado a servir a proyectos estratégicos de la CE, negocia la concesión al gobierno sudafricano de multimillonarios créditos y ayudas para que sus principales infraestructuras logísticas ganen en eficiencia, usen renovables y para “descarbonizar” su economía.
El Comité de Gestión de Cítricos lamenta “el error histórico” del Colegio Productor de Intercitrus (formado por ASAJA, UPA y COAG).
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.