Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Hispatec ya prepara Fruit Attraction con novedades tecnológicas para el agro 

Por quinto año consecutivo, la compañía internacional, líder en soluciones tecnológicas para el sector agro, estará en la feria de frutas y hortalizas de Madrid.

COMPARTE

Hispatec participará otro año más en Fruit Atracción 2019 liderando el área Smart Agro. En la muestra internacional presentará las últimas novedades de su producto ERPagro, la APP Social, una herramienta que permite controlar los costes confección en planta, desde la presencia de personal como las distintas actividades directas e indirectas como son la manipulación, el envasado y el trasiego de mercancía que se realizan en un almacén hortofrutícola y los modelo predictivos de producción, calidad, maduración, desarrollados por Hispatec Analytics y basados en Big Data y Machine Learning.

Durante los últimos cinco años, Hispatec ha estado presente en Fruit Atracction. Por su afán de innovación constante y por crear nuevos soluciones agrícolas de gran valor para la horticultura, se ha convertido en un referente tecnológico para el sector de las frutas y hortalizas internacional.

Además la firma internacional contará en esta edición con un espacio más grande en el pabellón 7, en total 64 metros cuadrados para exponer todos sus productos y dar a sus clientes el mejor trato y servicio a través del equipo comercial de Hispatec e Hispatec Analytics.

El objetivo de la firma es seguir ofreciendo herramientas tecnológicas útiles al sector agrícola. En este contexto, Hispatec continúa liderando desde hace más de 30 años la implantación digital en la agricultura española. Surgida al calor del ‘boom’ hortofrutícola almeriense, la multinacional, que ya cuenta con una destacada presencia en Latinoamérica y el norte de África, aumenta cada año su catálogo de productos y servicios.

Hispatec ofrece soluciones modulares que se adaptan a las necesidades y el tamaño de cada empresa permitiendo integrar todos los eslabones de la cadena de producción y suministro.

Hispatec estará en el stand C10, pabellón 7 de Fruit Attraction 2019, del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial IFEMa de Madrid. El punto de encuentro internacional del sector hortofrutícola que en este año reunirá a 1.800 empresas expositoras directas y 90.000 profesionales de 130 países.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.