Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Francia decreta el «estado de calamidad agrícola» en fruta de hueso

Miles de hectáreas de cosechas se han perdido por la ola de frío, las mas afectadas han sido las peras y las cerezas. Según agricultores de la zona "tal vez se salven las manzanas", pero los cultivos estaban en plena floración y con el frío "se han quemado".

COMPARTE

Las heladas tardías que se han registrado en diversas regiones de España, en casi toda Francia y en muchos otros puntos del resto de Europa van a representar importantes reducciones de cosechas, sobre todo de frutas de verano, almendras y también de vino que seguramente se traducirán en una revalorización de las producciones que han quedado a salvo.

En Francia, el Gobierno ha declarado el ‘estado de calamidad agrícola’, acompañado de un primer paquete de ayudas para muchos miles de agricultores afectados. Se da por perdida gran parte de la producción de frutales de hueso, peras y manzanas, así como más de la mitad de la producción de vino de este año en muchas comarcas. En el valle del Ródano se da por seguro que los daños en vides y frutales pueden llegar al 90% de una producción normal, por lo que los agricultores afectados ya reclaman al Gobierno mayor volumen de apoyo oficial, al tiempo que se teme una segunda oleada de heladas en próximos días.

Por lo que se refiere a España, Agroseguro ha confirmado lo que ya se temía a raíz de las heladas registradas entre el 18 y el 23 de marzo. La entidad aseguradora ratifica «la gravedad» de los daños, que alcanzan de momento a unos 55 millones de euros en cuanto se refiere únicamente a las producciones aseguradas.

La superficie afectada y con seguro en vigor ronda las 38.000 hectáreas, centradas sobre todo en el Valle del Ebro (especialmente Huesca y Lleida) y Albacete, con especial incidencia en frutales de hueso, almendros y vid.

Fuente: Euronews y Las Provincias

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.