Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector frutícola iniciará los trámites para que la ciruela extremeña opte a ser IGP

El sector frutícola extremeño trabaja ya en la documentación necesaria para que la ciruela sea reconocida como Indicación Geográfica Protegida (IGP), con el objetivo de presentar ya este año la documentación necesaria a la Junta de Extremadura, el primer paso para un reconocimiento que también deben avalar el Estado y Europa.

COMPARTE

El gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), Miguel Ángel Gómez, ha explicado que la obtención de este reconocimiento, con el que se pretende que la ciruela logre en los mercados el carácter diferenciador que “merece”, será fruto de un trabajo “de mucho tiempo” en el que ya se dan los primeros pasos.

No en vano, el objetivo de este año es preparar la documentación y presentarla, para a partir de ahí completar la información a tenor de los requerimientos que se puedan solicitar por parte de las administraciones.

Entre los requisitos a aportar se deben certificar parámetros como la calidad, diferenciación, trayectoria histórica, las condiciones únicas del territorio que permiten al producto desarrollarse, o las diferencias entre ese territorio y otras zonas de producción.

Como ha explicado, en el sector hay claramente dos productos diferenciados en la región, la cereza y la ciruela, en el primer caso con denominación de origen (DO), y respecto a la ciruela “con el objetivo de que pase de la actual marca de garantía a la IGP, para que logre la diferenciación que debe tener en los mercados”.

Este reconocimiento, para el que por tanto se precisan “algunos años”, servirá también de aval ante las fluctuaciones que puedan tener las campañas.

A este respecto Gómez ha dicho que la temporada en 2021 fue “correcta” en el caso de la ciruela, aunque no se cumplieron las expectativas de incremento de precios previstas a tenor de la menor oferta existente en otras zonas de producción.

Uno de los factores más positivos fue la reapertura del mercado brasileño, clave en las exportaciones extremeñas de este producto, que se había cerrado en la lucha contra la propagación de la plaga “lobesia botrana”, la cual no obstante Extremadura no sufría.

El gerente de Afruex ha afirmado no obstante que las exportaciones al país sudamericano aún no se encontraron en los niveles de los ejercicios anteriores al cierre, aunque en gran medida como consecuencia del incremento de la demanda por parte de mercados más cercanos como consecuencia de las citadas menores cifras recogidas en otras zonas productoras.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.