Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector de fruta de hueso se cita en octubre en Xtrema Fruit

Don Benito acogerá el próximo jueves 4 de octubre el evento agrícola que está organizado por Agromarketing, en colaboración con la Asociación de Exportadores de Extremadura (Afruex) y la Revista Mercados como media partner.

fruta de hueso

COMPARTE

  • Se trata de una jornada técnica con encuentros comerciales donde primarán las novedades para productos en los que Extremadura es referencia, como la ciruela y la cereza. 
  • Extremadura será la anfitriona de una nueva cita del sector de la fruta de hueso que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en un evento denominado Xtrema Fruit. Productores, exportadores, técnicos, investigadores, comercializadores, viveros o empresas auxiliares podrán conocer las últimas novedades del sector dando relevancia a las relativas a productos en los que Extremadura es una referencia en los mercados, como la ciruela o la cereza, pero también de melocotón, paraguayo y almendro.

El evento, organizado por la empresa Agromarketing , cuenta con la colaboración de la Asociación de Exportadores de Extremadura (Afruex) y la Revista Mercados que llevará a cabo un amplio seguimiento del evento como media partner. Xtrema Fruit 2018 se celebrará en las modernas instalaciones de Feval Institución Ferial de Extremadura de Don Benito.

El formato del evento será el de una jornada técnica en horario de mañana y tarde en el auditorio de Feval. El programa estará dividido en bloques temáticos en los que diferentes expertos tratarán de sanidad vegetal; técnicas de cultivo y nuevas variedades; comercialización y nuevos mercados; técnicas pre y poscosecha, así como contará con un apartado de novedades del sector agrícola de la fruta de hueso en el que diferentes empresas podrán presentar sus últimos productos e innovaciones. En las próximas semanas se irá dando a conocer el contenido del programa técnico.

La jornada técnica contará con diversos encuentros comerciales para fomentar el networking entre los asistentes con un coffee break y un cóctel,  en una fecha idónea para el éxito del evento puesto que tendrá lugar al final de la campaña de fruta de hueso de 2018 y a escasas semanas de que se celebre una nueva edición de Fruit Attraction de Madrid.

Extremadura es una de las zonas de mayor producción de fruta de hueso de España. Con más de 23.000 hectáreas de frutales que producen por valor de 150 millones de euros cada campaña. La calidad y la demanda de sus productos lo corrobora el dato de que el 75% de su producción se dedica a la exportación a más de 40 países del mundo.

 

III Congreso Nacional de Fruta de Hueso

Xtrema Fruit es un evento sectorial que tratará de mostrar los avances en fruta de hueso de esta importante zona productora española y que será la antesala para la celebración, en marzo de 2019, del III Congreso Nacional de Fruta de Hueso en Murcia.

El evento, que también organiza Agromarketing en colaboración con la UPCT, Universidad Miguel Hernández, Imida y Cebas-Csic, ha pasado a tener carácter bienal y espera superar los más de 700 profesionales que acudieron en su anterior cita.

A través de las webs oficiales de ambos eventos, www.xtremafruit.es y www.frutadehueso.com, se puede pedir ya información para conocer las diferentes opciones para poder participar y estar presente en las jornadas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.