Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Landgard: El campo español, más que nunca, imprescindible para Alemania

La posición de huerta de Europa sigue manteniéndola España, que juega un papel fundamental en el suministro a otros países europeos como Alemania y que está llevando a cabo un esfuerzo enorme para que no les falte productos hortofrutícolas en su despensa. La revista Mercados entrevista a Martin Baumert, gerente de la importadora alemana Landgard Obst & Gemüse GmbH.

COMPARTE

¿Ha cambiado mucho la situación del mercado de frutas y hortalizas en Alemania en los últimos días con la crisis del coronavirus?

Sí, el coronavirus está marcando nuestro funcionamiento al 100 %. Cada día entran novedades y obligaciones que influyen en el negocio, y, desde hace dos semanas, notamos un repunte radical en la demanda. Al principio fueron las patatas, ajos, cebollas, de las que se pedían más del doble de lo habitual y, desde la semana pasada, creció también en cítricos, plátanos, manzanas, verduras, y el resto del surtido de fruta.

Hasta ahora pudimos suministrar el 100% gracias al esfuerzo de todo el grupo (supplychain) entre compra, logística, intralogística y venta, porque todo funciona cuando la cadena trabaja en común y con buena comunicación.

¿Cómo se está desarrollando la comercialización de la producción española? ¿Estáis teniendo algún problema o todo funciona con normalidad?

Hasta ahora la producción española ha funcionado bien. Todos los almacenes de Valencia, Murcia, Almería y Huelva están trabajando al máximo. No conozco que haya habido ningún problema y todo ha transcurrido con normalidad hasta esta semana, sin embargo, en la que se ha registrado alguna incidencia en la salida de mercancía debido a la situación por el coronavirus.

España es un destino seguro y garantizado, ¿es importante para Alemania en estos momentos?

Sí que lo es, pero lo más importante para todos los clientes al final es tener suficiente género entre todos y cada día. Actualmente España es uno de los países más importantes para Alemania en el que hemos aumentado la demanda de producto y con el que estamos aún en campana de diferentes productos como verduras, lechugas, cítricos y berries.

¿Cuáles son sus objetivos a corto plazo?

Intentamos servir al máximo posible a nuestros clientes habituales. Es importante para nosotros cubrir los costes en todo el proceso, sobre todo en la logística y en la intralogística. El problema es que falta personal en los almacenes alemanes para cubrir el doble de trabajo existente, así como en la logística. Si somos capaces de cubrir solo los costes, ya estamos medios contentos.

Al final hay que dar las gracias porque nuestro sector tiene trabajo. Hay muchos sectores que no saben cómo vivirán las próximas semanas y meses, empresas que no saben si pueden emplear personal en el futuro. Familias que no saben cómo podrán sostenerse económicamente. En este aspecto tenemos suerte.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.