Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El Aguacate y la Vela unen sus esfuerzos en el año olímpico

La alianza incluye, entre otras acciones, la creación del nuevo Premio Organización Mundial del Aguacate”, el cual será otorgado a los ganadores de la regata Semana Internacional de Vela, que se celebra en Santander del 14 al 17 de junio y en el que participan regatistas que competirán en las próximas Olimpiadas

COMPARTE

El aguacate, conocido como la “fruta de la vida” por su gran valor nutricional, es el superalimento oficial de la Real Federación Española de Vela (RFEV). La Organización Mundial del Aguacate (WAO) y la RFEV unen sus esfuerzos para educar y dar a conocer los beneficios del aguacate como un superalimento clave para los próximos Juegos Olímpicos, incoporándolo a la dieta de sus regatistas olímpicos como un alimento indispensable para su salud y nutrición.

Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela, ha valorado de forma muy positiva el acuerdo de colaboración con la WAO. “Nuestro deporte es altamente respetuoso con el medio ambiente y promueve hábitos de vida saludable, algo que encaja perfectamente con el espíritu de la Organización Mundial del Aguacate. Además, estamos hablando de un alimento que gusta mucho entre los regatistas y que está presente en sus dietas como fuente de energía”.

En este sentido, Xavier Equihua, CEO de la WAO, recuerda que “el aguacate es el superalimento perfecto para nuestros atletas, ya que contiene 20 vitaminas y minerales, grasas monosaturadas buenas para el corazón, fibra y hasta proteína. Además, su increíble sabor y textura hacen del aguacate uno de los alimentos más versátiles y fáciles de usar para los regatistas en su día a día”.

“Para WAO -añade Equihua- es un honor ser el superalimento oficial de la RFEV y acompañarlos durante este año olímpico.  Para celebrarlo y ayudar a educar al público sobre los beneficios de integrar el aguacate en su dieta como lo hacen los regatistas, WAO pondrá en marcha acciones en los puntos de venta de supermercados como Carrefour, El Corte Inglés e Hipercor durante el mes de julio. De igual manera, la revista APTC de El Corte Inglés también rendirá homenaje al aguacate en su portada del mes de julio e incluirá un reportaje sobre esta importante alianza”.

La alianza WAO-RFEV refleja también el importante nexo que une a todos los productores de aguacate en los 5 continentes, ya que todos los productores comparten mar y el espíritu del deporte de la vela, así como el esfuerzo por educar a los consumidores sobre la relevancia de comer sano y hacer deporte para mantenerse en forma”, asegura por su parte Juan Antonio Reyes, director de WAO por España.

Esta unión tendrá acciones clave que realizará el equipo de regatistas antes, durante y después de las Olimpiadas. Una de ellas es el “Premio Organización Mundial del Aguacate”, el cual se otorgará a los ganadores de la regata oficial que se celebra del 14 al 17 de junio en el Real Club Marítimo de Santander, como parte de la Semana Internacional de la Vela, en la cual participarán regatistas de diferentes nacionalidades en su última gran regata antes de competir en los Juegos Olímpicos. En dicha regata la RFEV también revelará el barco WAO – RFEV, un 49er cuyas velas llevarán el emblema del aguacate asociado a la imagen de la RFEV.

En paralelo, ambas organizaciones realizarán una apuesta conjunta por la educación a través de mensajes y vídeos en redes sociales, que mostrarán al público cómo los regatistas incorporan el aguacate en su dieta olímpica y serán difundidos durante julio y agosto en las redes sociales de la WAO y la RFEV. Entre las acciones que destacan se encuentran las recetas oficiales de aguacate de la RFEV, que revelarán cómo se preparan los regatistas para el evento deportivo más importante del mundo.

Los consumidores también podrán obtener una copia gratuita de la edición especial RFEV del libro de recetas de la WAO, ‘El maravilloso mundo de la cocina con aguacates’, que incluye no solo las recetas oficiales, sino también otras exquisitas y fáciles propuestas que contienen aguacate. Este libro podrá ser descargado a través de un código QR disponible en las redes sociales y en las secciones de fruta de los principales supermercados españoles, incluyendo Carrefour, El Corte Inglés e Hipercor.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.