Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Cute solar: «Los invernaderos solares son la agricultura más sostenible de cara al futuro»

El programa europeo ha contado con un stand en el que ha recibido la visita de varias personalidades que han elogiado este modelo agrícola como el más eficiente e innovador del mundo y en una industria sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

Cute solar invernaderos solares

COMPARTE

El programa de promoción e información europeo Cute solar: cultivando el sabor de Europa en invernaderos solares ha completado las tres jornadas en las que se ha celebrado Fruit Attraction con un balance muy positivo y habiendo cumplido sobradamente las expectativas.

Durante tres días, el sector de los invernaderos solares agrupados bajo el marco de este programa europeo ha exhibido todo su potencial productivo ante los visitantes profesionales y ha aprovechado la oportunidad que le brinda este certamen para erigirse como el modelo agrícola más sostenible del mundo, desde el punto de vista laboral, económico y medioambiental. Lo ha hecho con una llamativa escenificación, ya que el stand emulaba la estructura de un invernadero, con una cubierta abierta que dejaba el interior a la vista de todos los visitantes. Una puesta en escena que no viene sino a reflejar el propósito de este programa: trasladar a los consumidores, con transparencia y veracidad, la realidad de los invernaderos solares.

Visitas institucionales

El sector en pleno se ha volcado con este programa informativo y ha recibido el respaldo de numerosos representantes institucionales que se han acercado a conocer los esfuerzos que está realizando el sector por convertirse en una industria innovadora, sostenible y abierta al mundo. Entre las visitas recibidas destaca de del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; subdirectora General de Frutas, Hortalizas y Vitivinicultura, Camino Arroyo Pérez, y la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Embajada de España en Francia, Mª José Hernández Mendoza. Tampoco faltaron los representantes de organizaciones agrícolas internacionales como el director general de FRESHFEL, Philippe Binard; el vicepresidente de AREFLH, Jean-Louis Moulon; la secretaria general de AREFLH, Pauline Panegos; el presidente y el director general de INTERFEL, Laurent Grandin y Louis Orenga, respectivamente; la nueva directora general de Groeten Fruit Huis y Wim Rodenburg Senior Policy Advisor Production & CAP de DPA ( Holanda). Asimismo, en el stand se recibió la visita de representantes de los Ministerios de Agricultura de Francia, Italia, España y Portugal y miembros del sector hortofrutícola de esos países  que se desplazaron a Madrid para asistir a los Comités Mixtos de Francia-España-Italia y Portugal para el tomate y la uva de mesa.

Todos ellos han reconocido el fuerte peso de los invernaderos no solo en la industria agroalimentaria andaluza, sino en la balanza comercial de España. No en vano, los invernaderos solares del sur de Europa, ubicados entre las provincias de Almería y de Granada, producen 4,5 millones de toneladas de las principales frutas y hortalizas y abastecen a más del 47% del mercado interno y al 50% de los mercados europeos, llegando a superar el 60% durante los meses de invierno, cuando la producción continental no es viable debido a las bajas temperaturas.

Avance del II Congreso Inversolar

La divulgadora científica Deborah García Bello, fiel convencida de las bondades de este modelo agrícola, participó en una charla coloquio en la que avanzó parte de la presentación que hará durante el II Congreso Inversolar, previsto para los próximos 25 y 26 de noviembre. Durante su intervención, la investigadora criticó la excesiva demonización que existe en torno a los plásticos, “los plásticos son indispensables para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Sin embargo, criticar los plásticos es tendencia. La demonización de los plásticos responde a una mirada incompleta sobre estos materiales que no suele tener en cuenta todas sus aplicaciones”, afirmó la comunicadora. En el caso de los invernaderos solares, “estos plásticos permiten que puedan cultivarse alimentos saludables de forma absolutamente natural en épocas donde no sería posible sin su ayuda. Gracias a su protección, los invernaderos solares proveen de alimentos saludables a 500 millones de personas y son la única alternativa para alimentar de forma sostenible a una población que no para de crecer año tras año en todo el mundo”.

García Bello no solo defendió el uso, razonable y proporcionado, de plásticos en la agricultura, sino que, además, alabó las altas tasas de reciclaje que se alcanzan en las principales zonas productivas donde al plástico se le da una segunda vida en forma de mobiliario urbano, cubos o maceteros, entre otros usos.

Gastro solar: producto, innovación y tradición

El chef almeriense Antonio Carmona deleitó a los participantes con un showcooking en el que demostró cómo se puede elevar un producto sencillo al olimpo de la alta gastronomía. Durante el showcooking elaboró cuatro recetas inéditas preparadas para la ocasión, con las que consiguió sorprender a los comensales, los cuales pudieron no solo apreciar la calidad y sabor de las hortalizas de la huerta almeriense, sino también, comprobar el potencial de estos productos en la alta cocina.

El chef, propietario del restaurante Terraza Carmona, es uno de los mayores exponentes de la agricultura almeriense y andaluza y uno de los mejores embajadores de los productos cultivados bajo abrigo, de los que destacó “su extraordinario sabor, calidad y respeto al medio ambiente. Probablemente, ningún producto como los que salen de los invernaderos cumplan tantas normativas y estén tan vigilados, por lo que el consumidor tiene que saber que, si consume productos de invernadero, tiene la certeza de estar consumiendo calidad con seguridad”, apostilló Carmona.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.