Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Cuadraspania: Una producción equilibrada, pero con precios insuficientes

La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.

COMPARTE

Año equilibrado, pero con precios bajos

Comparado con el invierno pasado, la producción este año ha sido más controlada. “En 2024 hubo sobreproducción y fue una temporada complicada. Esta campaña, la producción ha sido más equilibrada”, explica Géraldine Cuadras, directora Comercial de Cuadraspania. Sin embargo, a pesar de que la oferta ha sido menor, los precios no han alcanzado los niveles esperados debido a la debilidad de la demanda.

Indudablemente, el contexto económico y político en Europa también influye en el consumo, “países como Alemania, que en este periodo suelen consumir bastante, se han visto afectados por la incertidumbre y la inflación, lo que ha hecho que los consumidores ajusten su gasto”, señala.

El agua da un respiro

Si bien el año pasado el problema del agua fue un tema recurrente, este año la situación parece estar algo más estable. “Ha llovido algo más en el interior, en zonas como Albacete y también en algunas partes de Andalucía. Aun así, nuestra zona sigue siendo deficitaria y el problema del agua no está resuelto”, explica Joséphine Cuadras, gerente de Cuadraspania. Las desaladoras podrían ayudar a mitigar el problema, pero su puesta en marcha sigue siendo incierta para el sector.

Rotación

Otro factor relevante en la producción de productos de hoja es la rotación de cultivos, “el año pasado hubo mucha escarola rizada y cogollo, pero este año hay menos porque los precios fueron muy bajos y los productores han optado por otros cultivos”, esto provoca incertidumbre en los mercados por la variabilidad de oferta que supone. También apuntan a cultivos como el brócoli con un buen comportamiento el año pasado, lo que ha llevado a algunos productores a cambiar de estrategia productiva.

El reto de la mano de obra y la mecanización

Uno de los mayores desafíos para el sector sigue siendo la falta de mano de obra, “este problema siempre ha estado ahí, pero cada vez es más complicado”, explica Joséphine Cuadras, Por ello, se están viendo obligados a mecanizar muchos procesos para poder mantener la productividad.

En este sentido, la empresa está apostando por la mecanización tanto en el campo como en los centros de manipulación, implementando sistemas más automatizados en sus almacenes, como paletizadoras y máquinas para quitar la hierba en sus cultivos. La recolección es más compleja, pero también trabajan en ello.

Mercado

El sector sigue enfrentando dificultades económicas, especialmente por la inflación y el aumento de los costes laborales. Reconocen que la subida de los costes de la mano de obra ya no se puede repercutir en los precios de venta, “o nos volvemos más eficientes o tendremos que asumirlo nosotros”, concluye.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.