Hoy hablamos de:
24 Ene 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

producción

Este descenso se debe principalmente a la escasez de agua en momentos clave y a los altos costes de producción.
España es el segundo mercado más importante para las manzanas Club después de Italia, y ya supera a Alemania, Escandinavia y Europa del Este.
La DOP califica esta campaña 2024 que está a punto de finalizar como positiva y anuncia el relevo en la Presidencia del Consejo Regulador.
El Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2035, publicado por la Comisión Europea, se centra en manzanas, tomates y melocotones y nectarinas, aportando alguna información sobre naranja.
La campaña afronta su recta final y la producción de patata sube a 1.933.963 toneladas, un 0,6 % por encima de la campaña anterior, con un precio medio en origen que, alcanza valores históricos, un 65% por encima de la media de las últimas cinco campañas.
Consideran imprescindible que todos los agentes del sector, comerciantes y distribuidores, asuman esta subida en sus contratos para garantizar la viabilidad de las explotaciones agrícolas.
El precio pagado al agricultor mantiene la recuperación iniciada la pasada campaña impulsada por una falta general de fruta en el mercado europeo y una demanda que se mantiene fuerte a pesar de las tensiones inflacionistas y los altos precios. 
Los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona han actualizado las previsiones de cosecha para este 2024 estimando una producción total de 83.500 toneladas de manzana, una cifra que se mantiene en la media de los últimos años, aunque al mismo tiempo es la más diversa por lo que a las variedades producidas se refiere.

LO ÚLTIMO

La empresa Prove, con sede en Lorca (Murcia) espera para esta temporada un volumen similar a la campaña anterior de calabaza butternut, uno de sus principales productos junto al guisante y otros vegetales.
La regeneración de suelos en el sector agrícola, especialmente en los cultivos de frutas y hortalizas, se presenta como una alternativa vital para enfrentar los retos de sostenibilidad y cambio climático.
Semillas Fitó quiere posicionarse a la vanguardia en la búsqueda de soluciones que respondan a los avances y desafíos en el desarrollo de nuevas variedades de pimiento. Pedro Bautista, Global Processing Manager de Semillas Fitó, ha compartido su visión para que este cultivo siga siendo líder en innovación y producción.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.