Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Brasil abrirá de nuevo sus puertas a la ciruela extremeña el próximo año

El proceso está pendiente de una visita de inspección de responsables brasileños a los cultivos extremeños, para lo cual ya se trabaja con el Ministerio de Agricultura.

Extremadura huelga campo

COMPARTE

El sector hortofrutícola extremeño espera retomar el próximo año las exportaciones de ciruela a Brasil gracias a los últimos avances en las negociaciones con este país, después de que en 2020 cerrase su mercado para evitar la incidencia de la plaga lobesia botrana.

Como ha explicado el gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), Miguel Angel Gómez, el proceso está pendiente de una visita de inspección de responsables brasileños a los cultivos extremeños, para lo cual ya se trabaja con el Ministerio de Agricultura.

El objetivo es que esta visita se realice lo antes posible, aunque son conscientes de las dificultades de la actual pandemia. Además, los inspectores brasileños deben visitar otras zonas españolas pues también se vieron afectados otros productos como la uva de mesa.

Brasil decidió a principios de junio paralizar con carácter general las compras que realizaba de este producto, lo que impidió a Extremadura acceder a un mercado clave pese a no sufrir esta plaga.

La ciruela no exportada al país sudamericano ha tenido que venderse en otros mercados, algunos de ellos no acostumbrados a la variedad destinada a Brasil, mercados que han experimentado por tanto una situación de mayor oferta de lo habitual que ha hecho descender los precios. Aunque esta situación ha mejorado en las últimas semanas, no ha compensado del todo “el problema del cierre del mercado brasileño durante este año”.

Este 2020 se esperaba una buena campaña de fruta de hueso, entre otras cuestiones, por el aumento del consumo de fruta como consecuencia del confinamiento y de estar más tiempo en casa, aunque la valoración del sector es finalmente agridulce.

Al problema de Brasil se ha unido también una reducción de la producción por motivos climatológicos, pues la campaña de este año ha sido en torno a un 15 por ciento inferior respecto a las cifras de 2019.

Las temperaturas, por encima de lo habitual en diversos periodos de primavera y de inicios de verano, explican, entre otras cuestiones climatológicas, este descenso de la producción.

 

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.