Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Asaja Almería estima una caída en la producción de cítricos del 17%

Este descenso se debe principalmente a la escasez de agua en momentos clave y a los altos costes de producción.

COMPARTE

Según las estimaciones de la organización agraria, se puede apreciar que no será posible alcanzar el volumen de producción previsto en el Aforo de Cítricos: la producción de cítricos en la presente campaña experimentará una caída significativa del 17% en comparación con la campaña anterior. Este descenso se debe principalmente a la escasez de agua en momentos clave y a los altos costes de producción.

La disminución de la producción es particularmente marcada en la mandarina, con un descenso estimado del 30-40%, seguida de la naranja, cuya merma se sitúa entre el 15-20%. Por su parte, el limón mantiene la producción similar a la de la campaña anterior.

En cuanto a los precios actuales del campo, la situación es desigual. Mientras que el precio de la mandarina es de 0,45 €/kg, lo que supone una subida del 20% respecto a la campaña anterior, la naranja ha registrado una caída, cotizando a 0,26 €/kg, disminuyendo en comparación con la campaña anterior un 35%. En el caso del limón, el precio ha mejorado, situándose en 0,30 €/kg. Sin embargo, esta mejora no compensa las dificultades del sector.

La tendencia a la baja en los precios de los cítricos a medida que avanza la campaña agrava la situación de los productores. Los precios no son suficientes para paliar los elevados costes de producción, comprometiendo la rentabilidad de las explotaciones citrícolas de la provincia.

La entrada de cítricos procedentes de terceros países como Egipto, Marruecos y Sudáfrica sigue afectando negativamente a la demanda del producto nacional. Este problema se agrava con el acuerdo UE- Mercosur, que prioriza la importación de productos agroalimentarios de países como Argentina y Brasil. Dichos países disponen de ventajas competitivas al operar con herramientas y normativas menos restrictivas que las europeas, lo que genera una competencia desleal.

ASAJA Almería considera fundamental que este acuerdo contemple cláusulas que garanticen una competencia justa para los productores europeos, la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normas medioambientales y laborales a las exigidas en Europa. “Es fundamental proteger la producción local frente a acuerdos como el de Mercosur, que priorizan la compra de cítricos extranjeros en perjuicio de los nacionales”, señala Adoración Blanque, presidenta de la organización agraria.

A pesar de los retos, ASAJA Almería destaca el esfuerzo de los citricultores almerienses en el control de plagas y enfermedades, manteniendo una sanidad vegetal en la campaña. Sin embargo, persisten problemas con plagas como el trips, frente a las cuales faltan herramientas eficaces, suponiendo una dificultad para el sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.