Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El sector del plátano y las bananas de la UE pide igualdad frente a las importaciones

COMPARTE

Los productores europeos de plátanos y bananas, localizados en las regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea, han pedido a la Comisión Europea un trato igualitario en el mercado respecto a las importaciones de esos productos desde otros mercados.

Este ha sido uno de los mensajes que ha transmitido el gerente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), Sergio Cáceres, en el Salón Gourmets donde los productores de estas regiones tienen un expositor para promocionar “el logo de las Regiones Ultraperiféricas, nacido con estrella europea”.

En su intervención, ha pedido a las autoridades comunitarias que “toda” la banana y plátano importado “mantenga los mismos criterios” que los de la producción comunitaria.

Actualmente, según ha dicho, están preocupados por esta situación que, a su juicio, genera una competencia desleal y próximamente publicarán un estudio en el que tratarán de probarlo.

En concreto, en ese informe se destacarán las diferencias entre las sustancias activas (fitosanitarios) que tienen autorizadas las bananas de los terceros países respecto a los europeos.

Además, según ha informado, se dan casos como la llegada de productos etiquetados como ecológicos que “no cumple ni con los criterios convencionales” exigidos a los plátanos comunitarios.

También ha puesto como ejemplo la llegada de bananas o plátanos con la etiqueta de Comercio Justo que pueden servir de gancho para el consumidor. Sin embargo, ha recordado que para las producciones de la UE eso no es posible porque la legislación comunitaria recoge estándares por encima de las condiciones de lo que se considera comercio justo.

La preocupación se está incrementando entre los agricultores de las RUP porque esas importaciones “crecen sin parar” y las barreras arancelarias continúan descendiendo, según ha dicho.

Por su parte, el responsable de Comunicación de la Unión de Productores de Bananas de Guadalupe y Martinica (Ugpban), Karim Baggoe, ha señalado la dificultad para “sensibilizar” a los miembros de la CE sobre estos asuntos que atañen a las RUP.

“Sólo hay tres Estados miembro (España, Portugal y Francia) con regiones ultraperiféricas y la sensibilidad es menor que si hubiera más países”, ha reseñado.

En su intervención ha defendido unos mayores aranceles para esos productos importados pero, “sin embargo, desde 2010 las barreras -arancelarias- están cayendo cada vez más”.

La campaña del logo RUP

En el acto, ambos han puesto de manifiesto la importancia de la campaña para dar a conocer el logo RUP, que fue creado por la UE para aumentar la competitividad de dichas regiones.

La campaña, con un presupuesto global de 3,37 millones, llega ya a su tercer año y en España la primera acción de 2019 ha sido la presencia en el salón Gourmets; antes han estado en FruitLogistica, en Berlín (6-8 de febrero) y en Francia (Salon de l’Agriculture).

Asimismo, está previsto que tengan presencia en otras ferias: Portugal (Feira Nacional de Agricultura), Bélgica (Salon de l’Alimentation) y Polonia (Polagra Food).

Son acciones abanderadas, en concreto, por los productores de plátano y banana de las islas Canarias (España), Madeira (Portugal), Martinica y Guadalupe (ambas francesas) y llegan no sólo a esos tres países, sino también a Bélgica, Alemania y Polonia.

En cifras, en Canarias hay 8.900 productores de plátanos y una cosecha anual de 400.000 toneladas por lo que estas islas son el mayor proveedor de plátanos europeos.

En Guadalupe y Martinica, la asociación de productores de bananas (Ugpban) representa a unos 600 productores y a 6.000 empleados que producen 270.000 toneladas al año en años normales mientras que en Madeira hay 2.900 productores que cultivan unas 20.000 toneladas de bananas al año.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.