Hoy hablamos de:

16 Jul 2025 | Actualizado 10:14

Revista del Sector Hortofrutícola

plátano

La empresa ha adquirido una central hortofrutícola de 14.000 m² y cerca de 100 hectáreas cultivo de fruta de hueso en Gévora (Badajoz).
Los fenómenos meteorológicos están condicionando la producción de plátano de Canarias de Coplaca en esta campaña, con una baja oferta que está llegando al mercado a precios elevados.
Con una estrategia basada en la calidad, el sabor y la construcción de marca, Bonnysa sigue dando pasos firmes para consolidar el plátano como uno de sus pilares comerciales. Un producto que, en palabras de su director comercial, Jorge I. Brotons, “va más allá del precio: es sabor, es cercanía y es valor añadido”.
Europlátano ha creado un modelo estructural único en el sector sin intermediarios con el que genera valor para el producto, para los clientes y, por supuesto, para los agricultores.
La Fast inicia una nueva campaña de plátano con una producción similar al año anterior y enfocado en la optimización de costes y en ofrecer un producto de alta calidad y sostenible.
Los daños por viento y las bajas temperaturas han reducido la producción en un 18% hasta mayo de 2025, afectando al equilibrio del mercado y a la competitividad frente a la banana. Asprocan confía en una recuperación hacia finales del verano.
El nuevo número de junio pone el foco en el Desperdicio Alimentario, Mercamadrid, el Congreso Internacional de Frutos Rojos de Huelva, los Bioestimulantes, además de los cultivos de Plátano, Fruta de hueso y Melón y Sandía, entre muchos otros contenidos.
Patata, cebolla y tomate fueron las hortalizas más importadas en este periodo y plátano, aguacate y manzana las frutas.

LO ÚLTIMO

La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.