Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Webinar: Mercado y comercialización de frutas tropicales y exóticas

Cajamar celebra un webinar esta tarde, jueves 2 de diciembre, para dar a conocer la situación actual del mercado de frutos tropicales y exóticos, las perspectivas de crecimiento y demanda, así como posibles retos y oportunidades, en el que colabora al revista Mercados.

COMPARTE

Las importaciones de la UE de frutas tropicales y exóticas se han doblado en la última década. Este sector está ganando cada vez más terreno en los lineales de los supermercados, incorporándose cada vez más a nuestros hábitos de consumo y llegando a más sectores de la población. La introducción de estas especies puede contribuir a diversificar nuestro catálogo de productos, pero es importante conocer bien el mercado y a nuestros competidores.

Cajamar quiere con este webinar, lanzado a través de su Plataforma Tierra, profundizar en la situación actual de estos frutos tropicales y exóticos como son la pitaya, papaya, maracuyá, fruta de la pasión, litchi, guayaba, longan, guanábana, carambola, etc. Así como conocer sus oportunidades de mercado y perspectivas de crecimiento.

En el webinar contarán con expertos del sector tropical. Por una parte, Alicia Lozano Gascón, periodista especializada en el sector hortofrutícola y redactora de este medio, introducirá y analizará brevemente la situación actual del cultivo en España y la comercialización de estas frutas exóticas en Europa.

Posteriormente, Juan José Hueso Martín, investigador en la Estación Experimental de Cajamar, ofrecerá los resultados del cultivo en invernadero que están desarrollando: papaya, pitaya y maracuyá.

Finalmente, se celebrará una mesa redonda que abordará los retos y oportunidades del sector de los frutos tropicales y exóticos y que contará con Enrique Colilles Cascallar, CEO de Trops, Ángel del Pino Gracia, director del Departamento de Producción y Desarrollo de Anecoop y Joaquín Rey Rodríguez, director comercial y de operaciones en FruitGrowing Quality.

Programa del webinar:

  1. 16:30 h – Bienvenida y presentación

Juan José Hueso Martín

  1. 16:35 h – Situación actual del mercado y comercialización de frutos tropicales y exóticos

Alicia Lozano Gascón

  1. 17:00 h – Cultivo en invernadero de frutas tropicales y exóticas: papaya, pitaya y maracuyá

Juan José Hueso Martín

  1. 17:15 h – Mesa debate: retos y oportunidades del sector de los frutos tropicales y exóticos

Enrique Colilles Cascallar, Ángel del Pino Gracia, Joaquín Rey Rodríguez

  1. 18:00 h – Fin del evento

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.