webinar
En esta iniciativa, que tendrá lugar el próximo jueves 12 de diciembre a las 16 horas, un asesor experto de la empresa resolverá dudas sobre la aplicación de esta ley.
Los últimos avances en innovación en cultivos emergentes bajo iluminación artificial se presentarán en un interesante evento online que tendrá lugar en la plataforma de contenidos audiovisuales agrícola Agromunity.com organizado por la firma Buresinnova (www.buresinnova.com), el próximo jueves 24 de febrero a las 17 horas.
Fepex ha organizado esta semana un webinar en el que se expusieron las principales inquietudes del sector con respecto a esta normativa que ha sufrido tres modificaciones en menos de dos años.
Así lo manifestó la federación de exportadores durante el webinar organizado para analizar la reforma aprobada a finales de diciembre, que tiene como principal objetivo reducir la temporalidad.
Es a la conclusión a la que se pudo llegar en el webinar de Cajamar “Mercado y comercialización de frutas tropicales y exóticas” celebrado ayer y en el que participó revista Mercados, que puso sobre la mesa que existe una oportunidad comercial en Europa para producir exóticos en España, pero de forma muy muy progresiva y ofreciendo, de entrada, homogeneidad, disponibilidad y alta calidad del producto.
Cajamar celebra un webinar esta tarde, jueves 2 de diciembre, para dar a conocer la situación actual del mercado de frutos tropicales y exóticos, las perspectivas de crecimiento y demanda, así como posibles retos y oportunidades, en el que colabora al revista Mercados.
Cajamar celebra un webinar el próximo jueves 2 de diciembre para dar a conocer la situación actual del mercado de frutos tropicales y exóticos, las perspectivas de crecimiento y demanda, así como posibles retos y oportunidades.
La revista MERCADOS organiza el próximo 10 de noviembre, a las 17:00 horas, un webinar para analizar la situación actual del tomate español, así como las principales causas de su declive.
LO ÚLTIMO
La plataforma Naranjasyfrutas.com ha compartido las tendencias de las búsquedas por parte de los comercios mayoristas que compran este tipo de cosechas a los agricultores.
Frente a otros materiales, se presentan como la opción más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para la distribución y comercialización de productos frescos.
A nivel global, crece un 15% más respecto al año pasado, distribuido entre España (39%), Italia (52%) y otras regiones de la cuenca mediterránea (9%).
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.