Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Viveros Río Eresma: «El precio de la planta de vivero se va a disparar»

No es la primera vez que, cuando entrevistamos a Javier Palacios, gerente de Viveros Río Eresma y presidente de la Asociación Española de Viveristas, lamenta la crítica situación en la que se encuentra el sector, acuciado por los impagos de algunos clientes, el precio de los royalties y los elevados costes de producción, que fueron aún más altos el año pasado como consecuencia del COVID-19. Y en este 2021, la situación no es mucho mejor.

Viveros Río Eresma vivero fresa

COMPARTE

“Los precios se van a disparar, sobre todo a partir de 2022”, afirma Palacios y explica que esto será así debido, sobre todo, a la escasez de desinfectantes de suelo y a la ineficacia de los existentes. Esto se traducirá en la necesidad de aumentar las tierras de cultivo para mantener los volúmenes de planta útil, de modo que se incrementarán también los costes de producción: agua de riego, mano de obra… Y todo esto volverá a dejar al vivero en una situación económica comprometida.

Actualmente, el sector depende de las autorizaciones excepcionales del dicloropropeno, la cloropicrina y de formulaciones que combinan ambas materias activas. Sin embargo, en breve, la situación será aún más complicada: “A partir de ahora, la normativa nos impone la desinfección de una misma parcela cada dos años”, de modo que volverán a incrementarse los costes de producción, sobre todo los derivados del aumento de la mano de obra para el arranque de malas hierbas.

«A partir de ahora, la normativa nos impone la desinfección de una misma parcela cada dos años»

Palacios apela a la “sensibilidad” del Gobierno para continúe renovando anualmente las autorizaciones excepcionales de las materias activas para la desinfección, y argumenta su petición en la “plena expansión” que vive el sector, referente a nivel internacional y, sobre todo, en su papel clave para la fijación de la población rural en Castilla y León.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.