Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 09:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Unos 2,5 millones de kg de cereza perdidos por las últimas tormentas

La del pasado sábado fue la segunda tormenta de consideración en menos de dos semanas en el Valle del Jerte, donde ya ha comenzado la recolección de las cerezas más tempranas.

cereza

COMPARTE

La climatología es, sin lugar a dudas, la gran protagonista en esta campaña de cereza en el Valle del Jerte (Extremadura). Si el 14 de abril las fuertes lluvias y el granizo se cebaron con las plantaciones ubicadas entre Pasarón y Barrado, el pasado sábado la escena se repitió en parte de los términos municipales de Navaconcejo y Cabezuela del Valle.

“De momento, no son muchos los agricultores que están recolectando y tampoco es mucha la producción”, afirma en declaraciones a la revista MERCADOS Emilio Sánchez, presidente del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte, quien apunta que, como en ocasiones anteriores, los daños no han sido generalizados.

A primera hora de hoy martes, técnicos de la DOP así como de las propias cooperativas del Valle, entre ellas la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte -sus socios aglutinan, prácticamente, el 50% de la producción- aún continuaban evaluando los daños.

En cualquier caso, desde Asaja Extremadura estiman en 2.500.000 kilos de cereza las pérdidas que han podido ocasionar las últimas lluvias. Desde la organización agraria han urgido a la Junta de Extremadura a que ponga en marcha rápidamente una línea de ayudas para el restablecimiento de las infraestructuras básicas dañadas –fundamentalmente en Navaconcejo-, de modo que “la recolección pueda continuar en las zonas que no se han visto afectadas”.

Igualmente, insisten a los técnicos de Agroseguro para que continúen con el seguimiento de los daños. “Hay parcelas que lo han perdido todo, por lo que se debe comenzar a pagar las indemnizaciones correspondientes”, afirman.

Mientras tanto, y no sin inconvenientes –a las lluvias hay que sumar la posible falta de mano de obra para la campaña-, desde la DOP confían en que, poco a poco, la campaña vea la luz. “Necesitamos que el tiempo mejore, que la cereza continúe madurando y, luego, ya veremos cómo evoluciona el consumo”, concluye Emilio Sánchez.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.