Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 11:52

Revista del Sector Hortofrutícola

El granizo se ceba ahora con la cereza del Valle del Jerte

La fuerte tormenta del pasado martes causó daños de consideración en algunas plantaciones que aún hoy están siendo evaluados.

cereza

COMPARTE

Este mes de abril no está siendo nada fácil para las producciones agrícolas de Extremadura. Si el pasado domingo la tormenta y el granizo hicieron mella en las Vegas Altas, causando importantes daños en la fruta de hueso, el martes, día 14, la lluvia se cebó con las plantaciones de cereza de la comarca del Jerte.

“Fueron tormentas localizadas en la zona entre Pasarón y Barrado”, explica Emilio Sánchez, presidente del Consejo Regulador de la DOP Cereza del Jerte, quien apunta que, precisamente por ello, esperan que los daños no sean generalizados. Técnicos de la DOP están en estos momentos evaluando el alcance de los daños, si bien Sánchez avanza que, de momento, “sabemos que hay fruta en el árbol que está afectada”.

Según UPA Extremadura, el granizo ha afectado tanto las variedades más tempranas como las más tardías. Para la organización agraria, si bien es “pronto para conocer la magnitud de los daños”, todo apunta a que la tormenta ha podido “destrozar gran parte de las plantaciones dedicadas al cerezo en el norte cacereño”.

Por su parte, desde Asaja Extremadura ya han reclamado al Gobierno autonómico que ponga en marcha las ayudas necesarias para los productores afectados y han urgido a Agroseguro a que evalúe los daños cuanto antes.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos. Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.