tormenta
Tal y como se preveía desde hace días en Meteored, los aguaceros tormentosos irán ganando terreno al calor intenso en esta primera mitad de semana. Esto se debe a la aproximación de una nueva DANA, formada recientemente en el Atlántico subtropical, que dejará lluvias localmente intensas, rayos, granizo y rachas violentas de viento en varias comunidades.
LA UNIÓ de Llauradors informa en una primera evaluación que las tormentas de pedrisco del pasado martes han afectado a más de 6.500 hectáreas de cultivo en las provincias de Valencia y Alicante, sobre todo en las comarcas de la Costera (Font de la Figuera) y la Vall d’Albaida (Fontanars) en la primera y en el Alto Vinalopó (Villena, Beneixama y Camp de Mirra) en el caso de la segunda.
Los daños podrían oscilar entre el 50 y el 70% en algunas explotaciones citrícolas de la costa de Sagunto, donde la piedra cayó con fuerza la pasada noche.
Agroseguro ha abonado este jueves 14,3 millones de euros a los productores de caqui valencianos asegurados, en su mayor parte por las indemnizaciones correspondientes a los daños sufridos a causa de las tormentas de octubre y noviembre. La entidad -encargada de gestionar en España los seguros agrarios y que está formada por una veintena de compañías aseguradoras- ha señalado en un comunicado que el temporal afectó entonces a una superficie superior a las 5.
Agroseguro ha valorado los daños causados por la tormenta de pedrisco del pasado sábado en 4,5 millones de euros en producción de caqui y en 1,5 millones de cítricos en varios municipios de la Ribera del Júcar.
La del pasado sábado fue la segunda tormenta de consideración en menos de dos semanas en el Valle del Jerte, donde ya ha comenzado la recolección de las cerezas más tempranas.
La fuerte tormenta del pasado martes causó daños de consideración en algunas plantaciones que aún hoy están siendo evaluados.
La tormenta del pasado domingo afectó a fincas en lugares muy concretos, provocando daños en frutos, e incluso en árboles, que el sector aún evalúa.
LO ÚLTIMO
La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.