Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Últimos avances de cultivos emergentes con iluminación artificial

Los últimos avances en innovación en cultivos emergentes bajo iluminación artificial se presentarán en un interesante evento online que tendrá lugar en la plataforma de contenidos audiovisuales agrícola Agromunity.com organizado por la firma Buresinnova (www.buresinnova.com), el próximo jueves 24 de febrero a las 17 horas.

COMPARTE

Durante dos horas y media, a partir de las 17 horas del próximo miércoles 24 de febrero, 5 ponentes expertos abordarán la situación actual de cultivos como algas, cannabis u hortícolas que, cultivados de un modo más tecnificado, permiten obtener productos de mayor valor añadido y rentabilidad como medicamentos, cosméticos, superalimentos o proteínas.

El asesor de cultivo de cannabis medicinal en 4agro y Danaagronomics, Francisco Jiménez, será quien inicie el evento con su intervención en la que tratará de las innovaciones tecnológicas en este tipo de cultivo procedente del cáñamo. Doctor ingeniero agrónomo, cuenta con más de diez años de experiencia en asesoramiento de diferentes cultivos y una amplia trayectoria en I+D+i.

A continuación, será el turno de Isabel Bronchalo, CEO y cofundadora de Agrenvec, la primera empresa biotecnológica española y una de las primeras de Europa en el campo de la agricultura molecular. Ingeniera agrónoma por la Politécnica de Madrid con una dilatada experiencia en la gestión de empresas biotecnológicas, tratará en su ponencia del uso de plantas como biofactorías para obtener compuestos de alto valor añadido.

Pedro Seixas, Gerente de Aqualgae, será  quien presente las aplicaciones biotecnológicas de las microalgas. Doctorado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, especialidad Acuicultura, fue fundador hace una década de esta firma pionera en el desarrollo de productos sostenibles procedentes de las microalgas.

Cultivos en ambiente protegido

Dentro de los cultivos emergentes, el evento se centrará en los que se producen en un ambiente protegido bajo iluminación artificial. De la mano de Silvia Bures (Doctora ingeniera agrónoma y CEO de Buresinnova) y Blanca Barroso, ingeniera agroambiental y del paisaje de Buresinnova, conoceremos los últimos avances en iluminación artificial y cómo podemos influir en los cultivos y obtener un mayor rendimiento con innovaciones como unas luminarias que son fruto de un extenso programa de investigación y que la convierten en las más avanzadas del sector.

Además, las expertas nos hablarán de nuevas aplicaciones de la luz artificial para la desinfección en cultivo y postcosecha en este evento que será retransmitido en directo online por la plataforma Agromunity.com en un formato ágil y dinamico, que permitirá que los asistentes puedan expresar sus dudas y formular preguntas a los expertos en un encuentro interactivo.

Los interesados pueden inscribirse ya de forma gratuita en el siguiente enlace:https://agromunity.com/innovacion-cultivos-emergentes-bajo-iluminacion-artificial/

Referente nacional

Buresinnova (www.buresinnova.com), organizadora del evento online, es una firma referente en España en la iluminación para cultivos hortícolas. Forma parte del grupo empresarial de la familia Burés que, a lo largo de 50 años, ha venido ofreciendo su servicio a la actividad agrícola en diversas ramas de su actividad.

Una de las claves de su éxito radica en la experiencia y preparación de su equipo técnico formado por mujeres. Su investigación aplicada les hace expertos en iluminación de cultivos, desinfección de espacios y tratamientos de aguas en cámaras de cultivo, invernaderos y granjas mejorando la producción en resultado económico y siguiendo criterios de sostenibilidad. Además, la empresa es distribuidora de VALOYA para España y Portugal.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.