Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

TOMRA Food presentó en Berlín su nueva organización y tecnología basada en la IA

En la feria Fruit Logística Berlín, TOMRA Food, líder del sector, desvela su nueva estructura organizativa para el futuro y presenta sus últimas innovaciones con tecnología de Deep Learning.

COMPARTE

TOMRA Food ha desvelado en Berlín su nueva estructura organizativa, más ágil y optimizada, ha presentado sus soluciones de clasificación, calibrado y envasado, y ha lanzado tres nuevas soluciones de clasificación y calibrado basadas en IA.

Los anuncios los realizaron ayer en una rueda de prensa celebrada en la exposición Fruit Logística Berlín (Alemania) Harald Henriksen, vicepresidente ejecutivo y director de TOMRA Food, y Karel Strubbe, director de la región EMEA de TOMRA Food.

Por la tarde, Sebastian Stoof, vicepresidente y director de la cadena de valor para el cliente de TOMRA Food, hizo una presentación en el “Tech-Stage” del evento. Allí habló sobre cómo han evolucionado las soluciones de clasificación y el calibrado en la industria alimentaria gracias a la IA.

La feria Fruit Logística Berlin, celebradas los pasados 7-9 de febrero en el recinto ExpoCenter City de Berlín, es el evento de la industria de productos frescos más importante del mundo, y atrae a visitantes de 140 países.

Más cerca del cliente con la nueva estructura organizativa

La nueva estructura de TOMRA Food crea una organización más cercana a los clientes, más ágil y con capacidad de reacción, de innovación para ofrecer soluciones eficaces al mercado.  Para lograrlo ha adoptado una nueva estructura regional que consta de 3 regiones: EMEA, América y APAC.

Dentro de cada región, la compañía ha fusionado sus áreas de negocio TOMRA Processed Food y TOMRA Fresh Food en un único equipo TOMRA Food. Adicionalmente, y como punto clave de la nueva estructura, se ha creado un nuevo Hub central que agrupa las tareas de I+D, desarrollo de productos y operaciones con el fin de incrementar la eficiencia operativa de TOMRA Food y su agilidad en términos de innovación.

El Sr. Henriksen explicó durante el evento: “A lo largo de su historia, TOMRA Food ha demostrado su capacidad para adaptarse e innovar con el fin de ofrecer las soluciones que nuestros clientes necesitan en cada momento. Eso es lo que estamos haciendo con nuestra nueva organización. Se trata de un cambio que les beneficiará de diversas formas. Así, el enfoque regional nos permitirá operar como su socio local, manteniendo un diálogo más directo con nuestros clientes y respondiendo rápidamente a sus requerimientos específicos. La unificación de nuestras dos áreas de negocio en un equipo TOMRA Food nos permitirá aprovechar las mejores prácticas de cada una de ellas, trabajar de una forma más efectiva y suministrar soluciones y servicios de primer orden. Por último, la centralización de nuestras actividades de I+D y operaciones nos permitirá aprovechar la experiencia y los esfuerzos colectivos de todo nuestro equipo, promover nuestra capacidad para innovar y suministrar mejores soluciones a nuestros clientes para liderar con ellos la revolución de los recursos”.

Una parte del compromiso de TOMRA Food de satisfacer las necesidades reales de sus clientes a nivel global es su excelente colaboración con sus socios. Ese es el caso de ICOEL, el fabricante italiano de equipos de manipulación, procesamiento y empaquetado de frutas, cuyo stand en Fruit Logística comparte la zona de recepción con TOMRA Food.

Nuevas soluciones de clasificación y calibrado basadas en la IA

TOMRA Food presentó tres soluciones que demuestran el modo en que la inteligencia artificial está modificando la clasificación y calibrado de alimentos. La primera es TOMRA Neon, una nueva preclasificadora de arándanos que incorpora la IA para detectar racimos con una precisión sin precedentes. Se trata de una máquina compacta, duradera y fácil de limpiar que aporta valor a las posteriores operaciones de clasificación y empaquetado de arándanos. Las exhaustivas pruebas de validación han demostrado que la TOMRA Neon elimina más del 95 % de los racimos y más del 90 % de los arándanos rojos y verdes no deseados para optimizar la eficiencia de la clasificadora óptica. Con su entrada en el mercado, TOMRA ofrece ahora un conjunto de soluciones compuesto por su Harvest Cleaner, Small Fruit Eliminator, TOMRA Neon y KATO260. Todos ellos conforman una solución integral con un proceso sencillo y efectivo de los arándanos recolectados mecánicamente.

En Fruit Logística también se presentó la plataforma de calibrado Spectrim X de nueva generación para manzanas con tecnología LUCAi® basada en Deep Learning. Esta solución óptica inteligente de clasificación y calibrado, está equipada con software LUCAi®, hardware informático y modelos preentrenados que satisfacen la actual demanda de los clientes incrementar la productividad de una planta. Con Spectrim X se logra una precisión sin precedentes en términos de calibrado, una elevada productividad, se minimiza el desperdicio de fruta y se optimizan los gastos de explotación.

Por último, TOMRA Food desveló el software LUCAi® de TOMRA para su plataforma de calibrado InVision2 para cerezas. La tecnología de Deep Learning de TOMRA mejora el envasado y minimiza el desperdicio de fruta. Puede detectar, con precisión milimétrica, todo tipo de grietas en los bordes; las cerezas pacman (medias cerezas); los daños por golpes en la zona de la sutura, así como defectos estéticos y pardeamiento del pedicelo. Además, garantiza una mejor detección de las cerezas podridas, partidas o defectuosas sobre todo en la zona del pedicelo. Con este lanzamiento los clientes se beneficiarán de una mejoría en la calidad y consistencia de su producto final, a la vez que se reduce el desperdicio de producto y maximiza su producción.

Holograma tridimensional de soluciones de clasificación, calibrado y envasado

En el holograma de TOMRA Food se pudo ver una amplia gama de soluciones de la marca. Mostró animaciones tridimensionales y vídeos de las ya conocidas clasificadoras TOMRA 3A, TOMRA 5A, TOMRA 5C y TOMRA 5SA; el sistema de envasado de frutos pequeños CURO-16; el sistema de calibrado de precisión KATO para arándanos; la plataforma de calibrado Spectrim con módulo de inspección UltraView, el sistema de inspección interna Inspectra2; y la nueva tecnología de preclasificación de TOMRA Neon para arándanos recolectados mecánicamente con destino al mercado de alimentos frescos.

Presentación sobre la nueva evolución de la clasificación y la calibración basada en la IA

Sebastian Stoof, vicepresidente y director de la cadena de valor para el cliente de TOMRA Food, ofreció una presentación en el “Tech-Stage”, escenario tecnológico de Fruit Logística. Habló sobre los avances de IA y cómo la IA se utiliza para resolver problemas complejos en el ámbito de la clasificación de alimentos. Sebastian explicó que, para aplicar con éxito la IA a la clasificación de alimentos, deben cumplirse diversas condiciones esenciales: contar con imágenes de alta calidad para tareas de formación y operaciones, tener una amplia experiencia y conocimiento del sector y de la tecnología Deep Learning, así como una estructura organizativa idónea que permita la expansión de la compañía.

Sebastian resaltó también cómo la introducción de la IA en la clasificación de alimentos está modificando las expectativas de los clientes en cuanto a la precisión de la clasificación, la adaptabilidad de la tecnología, las habilidades de los operadores y el apoyo que reciben de sus proveedores de tecnología.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.