Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Tecnología innovadora para vencer al hongo aéreo del aguacate

El programa de Ecoculture consigue reducir la afectación de este hongo en cultivos de la variedad Hass en varias fincas de la provincia de Málaga

COMPARTE

Los Botryosphaeriaceae son una familia de hongos que incluye varios géneros fitopatógenos que causan enfermedades en una gran variedad de plantas, principalmente de plantas leñosas, y siendo una de las principales amenazas en los cultivos de aguacate. Estos hongos pueden provocar enfermedades graves que afectan a su salud y producción, lo que puede resultar en la pérdida de rendimiento y calidad de la fruta, causando una muerte regresiva, muerte o necrosis descendentes de las ramas; chancro de las ramas o pudrición del fruto o del pedúnculo del fruto.

La muerte regresiva puede ser un problema serio en nuevas plantaciones, ya que, a veces, las plantas llegan del vivero con infecciones latentes en el injerto. En plantaciones adultas ya establecidas, la enfermedad suele ser menos grave, siendo las ramas pequeñas las que se ven afectadas con una frecuencia mayor. En casos severos, el tronco principal puede verse dañado, llegando a causar la muerte del árbol. En los chancros se puede observar la exudación de material de naturaleza azucarada que, una vez seca, se convierte en polvo de color blanquecino o amarillento.

Para ayudar a combatir este hongo aéreo, Ecoculture cuenta con un programa con el que ha conseguido reducir esta afectación en más de un 70%. Los ensayos se han llevado a cabo en cultivo de aguacate de entre 1 y 2 años de la variedad Hass en varias fincas de la provincia de Málaga, con la aplicación de las tecnologías XStress y Dentamet de la firma.

Las plantaciones presentaban daños moderados por este hongo, que incluso llegaron a causar la muerte de alguna planta. Ante esta situación, se planteó una tesis de aplicación foliar de XStress a 1,5 l/1000 l junto con Dentamet a 2 l/1000 l de agua. Se llevaron a cabo cuatro aplicaciones a partir de finales de marzo, con una periodicidad mensual.

En las evaluaciones realizadas en porcentajes de severidad de daños del hongo, se obtuvieron diferentes estadísticas significativas entre los tratamientos realizados y el testigo sin ninguna aplicación, con una clara tendencia de control en los tratamientos realizados con XStress y Dentamet.

En cuanto a los porcentajes de incidencia de plantas con daños del hongo, estaban afectadas prácticamente la totalidad de las plantas, con un 90% de ellas afectadas en el testigo. Con la aplicación foliar de XStress y Dentamet, se redujeron más de un 70% las plantas con síntomas de hongo, con tan solo un 16% de plantas afectadas, por  lo que la aplicación conjunta de ambas tecnologías se ha mostrado eficaz para ayudar a combatir los daños producidos por el hongo aéreo en aguacate.

XStress es un producto nutricional desarrollado para reducir los efectos negativos que resultan de situaciones estresantes, que actúa promoviendo las defensas naturales de la planta, activando rutas metabólicas naturales que producen sustancias de defensa de la planta frente a todo tipo de estrés. Mejora naturalmente la salud de las plantas durante periodos de estrés abiótico y ayuda naturalmente a la planta infectada a reducir los niveles de ROS (especies oxidativas reactivas) en la célula vegetal.

Dentamet es un formulado especial líquido a base de cobre y zinc que permite una rápida y eficaz absorción de estos dos microelementos, fundamental para asegurar un óptimo funcionamiento de los procesos enzimáticos. No es un producto fungicida ni actúa directamente sobre el hongo, sino que convierte en inhóspito el medio en el que este se desarrolla. Esto permite mejorar el estado fisiológico del cultivo y potenciar indirectamente la defensa natural de la planta contra enfermedades producidas por bacterias y hongos. Además, estimula la formación de sustancias naturales de defensa con acción inducida de protección biológica contra agentes abióticos, evitando la aparición de fenómenos de resistencia. Está recomendado en cultivos de producción integrada y/o ecológica, siendo además un producto biodegradable, inocuo, sin residuos y respetuoso con el medioambiente.

LO ÚLTIMO

En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.