Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Surberry ha aumentado un 25% su facturación

Incrementa su oferta en fresa y arándano, el eslabón comercializador mantiene su función en el sector al ofrecer un producto más gourmet y que responde a las tendencias del consumidor, trabajando cada día más cerca del productor controlando al máximo la fruta.

COMPARTE

La pequeña y joven empresa que nació en Huelva como intermediaria hace solo cinco años, Surberry, está creciendo a un ritmo acelerado, tanto en agricultores asociados como en producción propia. Así, cada año su oferta de fruta se duplica y tienen previsto el mismo incremento para la próxima campaña. Sin ir más lejos, en este ejercicio han aumentado un 25% su facturación gracias al crecimiento del volumen de producción, que ha sido de un 50%, especialmente en arándano y fresa.

Su objetivo es mantener su imagen de distribuidor de fruta premium a través del control de sus producciones en España, Francia, Portugal y Marruecos, y que lleva a cabo trabajando cerca del productor, e incluso apostando por aumentar la superficie propia, siempre para garantizar la calidad de su producto final.

Su apuesta por variedades premium, tales como Adelita y Lupita en frambuesa y Calinda en fresa, le han llevado a obtener una mayor demanda en los mercados de destino en los que trabaja de Europa, Oriente Medio y Asia. También su presentación, adaptada a la tendencia sostenible con formatos más ecológicos, le ha proporcionado una imagen cuidada y actual que responde a las necesidades del consumidor.

Para Surberry, la campaña de berries ha sido “decente, en general”, como nos cuenta en sus oficinas su gerente, Harold Huot, sin embargo, registraron caídas de precio inesperadas sobre todo en frambuesa: “Se ha aumentado la producción para un periodo en el que el año pasado se registraron buenos precios, provocando, por tanto, una bajada en las cotizaciones; todos los años pasa lo mismo y deberíamos tener una mayor visión de futuro”. Así, sostiene que solo el que tuvo volumen durante toda la campaña pudo hacer un buen balance.

Arándano
Harold Huot subraya la difícil situación del arándano, que levantó grandes expectativas pero que, hoy por hoy, no está resultando rentable por una falta de planificación en la oferta con variedades cuya producción se acumula en el mismo periodo hundiendo los precios. En este sentido, apela a la responsabilidad del productor para la diversificación por fechas y con altos niveles de calidad para poder volver a confiar en el futuro de este producto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.