Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

SP Soluciones Agrícolas muestra su apuesta por la innovación y la sostenibilidad

Más de un millar de personas han visitado el stand de la empresa onubense a lo largo de las dos jornadas del 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos.

COMPARTE

SP Soluciones Agrícolas mostró a sus clientes su apuesta por la innovación y la sostenibilidad a lo largo de la 9ª edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, por cuyo stand pasaron más de mil personas durante las dos jornadas en las que se ha desarrollado esta importante cita del sector de las berries.

Pedro Écija, gerente de SP Soluciones Agrícolas, se ha mostrado satisfecho a la finalización del evento y ha agradecido la implicación de los proveedores que han acompañado a la empresa durante esos dos días. “Hemos conseguido los objetivos que nos habíamos marcado al inicio del congreso”, ha señalado. Asimismo, ha destacado que a lo largo del evento se han mantenido un importante número de reuniones con potenciales clientes que pueden contribuir al establecimiento de nuevas líneas de negocio.

La empresa onubense, que ha acudido en todas sus ediciones con novedades para la campaña venidera de berries en Huelva, ha ampliado este año la capacidad de su stand expositivo con el objetivo de mostrar su apuesta por la agricultura sostenible vinculada con la innovación, que le ha llevado a convertirse en uno de los principales proveedores de productos residuo cero o técnicas para la protección de los cultivos totalmente compatibles con el respeto al medio ambiente.

Entre ellas destaca el control biológico, que permite la lucha contra plagas mediante el uso de insectos auxiliares, o los bioestimulantes, que ayudan al cultivo a superar enfermedades o momentos de estrés que pueden reducir su productividad y rentabilidad. Pero también productos tradicionalmente antagónicos con la sostenibilidad, como son los plásticos agrícolas, de los que ha conseguido reducir a la mitad el consumo de material, o los envases, por los que se ha hecho una fuerte inversión con una fábrica propia de cartón y papel.

A lo largo del congreso, SP Soluciones Agrícolas ha sido también protagonista, de la mano de su proveedor Syngenta Biologicals, de una de las charlas técnicas que se han ofrecido en esta primera jornada en uno de los salones de conferencias de la Casa Colón sobre soluciones para los cultivos de las berries.

Asimismo, SP Soluciones Agrícolas ha organizado un año más, en el marco de la celebración del Congreso de Frutos Rojos, un encuentro con agricultores y profesionales del sector en el que responsables de Agriplast, Biogard y Seipasa, distribuidores de SP, han dado a conocer algunas de las novedades aportadas este año en la campaña de las berries.

A lo largo de esta nueva edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, SP Soluciones Agrícolas ha estado acompañada de sus proveedores, empresas líderes de diferentes áreas que abarcan todo el proceso de producción de los frutos rojos: plásticos agrícolas, sustratos, control biológico de plagas, productos residuo cero, y envases y embalajes.

En concreto, las empresas que han acompañado a SP Soluciones Agrícolas en la 9ª edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos son Agriplast Spain, Seipasa, Biogard, Bioplanet, Idebio, Agrow, Andermatt, Syngenta Biologicals, Ondupet, Plásticos Maro, Envasesa y Sanji Mallas.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.