Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Senda (berries): «Simplificar la cadena para asegurar calidad y precios justos»

Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.

COMPARTE

Origen

Desde su fundación en 2023, Senda ha trabajado en aglutinar producciones de diferentes orígenes con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado europeo, sin limitarse a él, con la intención de llegar a otras regiones. El modelo de negocio de Senda se aleja del tradicional esquema de compra-venta, optando por una participación activa de los productores dentro del modelo societario de la empresa. Esto implica que los productores, más que proveedores, son socios que forman parte integral de la estructura de la compañía. La idea detrás de este modelo es proporcionar un servicio más transparente y justo, tanto para los clientes como para los productores, asegurando que todos los agentes en la cadena de valor se beneficien de manera equitativa. José Manuel Molina, gerente de Senda, explica que “uno de los objetivos fundamentales es simplificar la cadena de suministro para que los clientes puedan recibir productos de calidad de manera constante y estable”.

Senda nace como una colaboración entre dos empresas consolidadas en el sector, ambas con más de 30 años de experiencia en la producción y comercialización de berries. Su oferta incluye una variedad de berries: fresas, frambuesas, moras y arándanos. Aunque todas estas frutas forman parte de su catálogo, la mora y la frambuesa son las más representativas, especialmente en la primera ventana de producción de cada temporada. Sin embargo, también tienen presencia en la producción de arándanos y algo de fresa, con un enfoque en la combinación de orígenes para garantizar una oferta diversificada y disponible a lo largo del año, lo que les permite sortear los desafíos estacionales y los picos de producción, manteniendo un suministro constante para sus clientes. El enfoque global de Senda busca crear una red de socios estratégicos en países como España, Marruecos, Tanzania, Namibia o México, con el fin de asegurar un suministro continuo y estable.

I+D para producir nuevas variedades

Una de las apuestas más destacadas de Senda es el desarrollo genético, un área en la que la empresa está invirtiendo fuertemente. José Manuel destaca que ya cuentan con variedades propias y exclusivas para sus socios productores, lo que les permite responder mejor a las demandas del mercado y mejorar las condiciones de producción.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.