Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Projar impulsa el uso de bandas de caucho natural fotodegradables para injertos

Los sustratos especiales para injertos, pinzas y clips, cintas elásticas o máquinas de injertar de la compañía repercuten en una mayor competitividad y sostenibilidad para el agricultor.

COMPARTE

Este producto se degrada poco a poco con la luz y se desprende automáticamente sin necesidad de ningún trabajo adicional.

La compañía del sector verde, Grupo Projar, apuesta, entre su gama de productos para  injertos, por el uso de bandas de caucho natural que son fotodegradables ya que logran un ahorro de trabajo y tiempo al agricultor con un producto que respeta el medio ambiente.

Estas bandas de caucho natural, que han sido desarrolladas durante años y adaptadas a las necesidades de los agricultores, evitan el estrangulamiento porque regulan la presión que ejerce sobre el injerto.  De este modo, evita lo que ocurre en las cintas de injertar no elásticas que es tener que volver a ajustar la atadura.

Las gomas de injertar Flexiband, al estar fabricadas con caucho natural, se degradan poco a poco con la luz y las condiciones climatológicas. Además su desprendimiento del atado se produce automáticamente sin necesidad de ningún trabajo adicional.

Projar cuenta con diferentes opciones como las pinzas y clips para cucurbitáceas –sandía, melón y pepino- tanto de injerto en púa como injerto de aproximación. Y clips para injerto de tomates y otros productos hortícolas de diferentes medidas y colores para diferenciar lotes o variedades de plantas.

Sustratos especiales para injertos

En este sentido, se trata de pinzas y clips para injerto de variedades hortícolas que se adaptan perfectamente ya que ejercen la presión óptima en cada uno de ellos y sus cantos son suaves para no dañar la planta con una aplicación muy rápida.

Dentro de los injertos, Projar cuenta con un amplio abanico de sustratos especiales. Existen de granulometría fina, normalmente utilizados en semillero hortícola libres de patógenos y de semillas de malas hierbas, y también de granulometrías medias para plantas de contenedor mayor, como frutales. Estos materiales contienen agentes biológicos activos cuya presencia se da de forma natural y ayuda a la planta a evitar enfermedades y estimular un crecimiento sano.

Además, Projar es distribuidora de Kekkilä en España y Portugal, una de las principales marcas de turba del mercado, que dispone de un producto muy conocido especial para injerto.

Junto a la cinta elástica autoadhesiva Buddy Tape y la máquina de injertar en púa Topgrafer, la compañía ofrece productos que están fabricados con materias primas de alta calidad y ofrecen una seguridad sanitaria indispensable para que el injerto se lleve a cabo con éxito.

En este sentido la Product and Solution Manager de Grupo Projar,  María Jesús Ferrando, explica cómo “los productos que Projar ofrece para los injertos ayudan a que los agricultores puedan realizar su trabajo de una forma más competitiva y que el porcentaje de éxito del injerto sea del 100%”.

Así mismo, explica que la práctica del injerto es habitual tanto en especies hortícolas como frutales y que se ha de llevar a cabo durante el verano u otoño, dependiendo de la especie.

Los injertos son útiles en cualquier especie, ya que “de este modo, las plantas se adaptan mejor a las condiciones del suelo o clima y son más resistentes a determinadas enfermedades, lo cual aporta un mejor resultado en cuanto a rendimiento de producción, sanidad y calidad de fruto”, subraya.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.