Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Prohibido emplear plástico en frutas y hortalizas de menos de 1,5 kilos a partir de 2030

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2025/40 sobre los envases y residuos de envases.

COMPARTE

El nuevo Reglamento deroga la anterior Directiva 94/62/CE y modifica la Directiva 2019/904 y el Reglamento (UE) 2019/1020 y entre las principales novedades restringe determinados formatos de envase, como los de plástico de un solo uso, para frutas y hortalizas que sean comercializadas en formatos de menos de 1,5 kilos. Esta restricción se aplicará a partir del 1 de enero de 2030 y afectará en general a todas las frutas y hortalizas frescas, con algunas excepciones. La lista de excepciones se desarrollará próximamente.

FEPEX coincide con los objetivos principales del nuevo Reglamento, en el sentido de que es prioritario disminuir la generación de residuos de envases y promover que los operadores económicos reduzcan su uso al mínimo. No obstante, no se tiene en cuenta las especificidades de los productos frescos como frutas y hortalizas, que al ser muy perecederos requiere el uso de envases que garanticen la seguridad de, la calidad y el transporte adecuado.

Lo establecido en el nuevo Reglamento 2025/40 publicado el miércoles es de obligado cumplimiento para los Estados miembros. En el caso de España, la administración nacional se adelantó a la normativa comunitaria y en diciembre de 2022 publicó el Real Decreto 1055/2022 en el que ya se incluyen parte de las medidas ahora recogidas en el Reglamento, aunque con algunas diferencias. Para FEPEX, el Real Decreto es más restrictivo que el Reglamento ahora publicado, estableciendo requisitos más exigentes y específicos.

En el caso de la comercialización de frutas y hortalizas por debajo de 1,5 kilos, el Real Decreto no sólo prohíbe el uso de envases de plástico sino todo tipo de envases, promoviendo la venta a granel. En este sentido, FEPEX considera necesario que el Real Decreto nacional se adapte a lo publicado esta semana en el Reglamento 2025/40 y establezca la fecha de entrada en vigor de esta medida en enero de 2030.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.