Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Frutas y Hortalizas

La primera cita de los productores y representantes de las principales asociaciones del sector de Francia, Italia, Portugal y España, junto con responsables de las administraciones de los cuatro países, será la de cítricos, del 20 al 22 de enero en Francia.
La marca de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha crecido en 107 entidades durante 2024.
Pedro Lago, responsable de Compras de Frutas y Hortalizas en Vegalsa-Eroski, expone en este artículo la importancia que para su empresa tiene la sección que dirige con un valor diferenciador en sus establecimientos, así como sus claves de futuro y su compromiso con la sostenibilidad.
José María Bonmatí, director general de AECOC, expone en este artículo la evolución del ticket de la compra, así como los beneficios que ha supuesto la reducción del IVA de las frutas y hortalizas del 4 al 0% y la importancia de la innovación y la comunicación en el sector.
José Antonio Gómez Blanco, jefe de Compras de la sección de Fruta y Hortaliza de Grupo MAS, señala en este artículo que la sección de frutas y hortalizas es un claro ejemplo de categoría de futuro, fundamental y estratégica.
José Miguel Ruiz del Barco, director de Frutas y Hortalizas de Covirán nos explica como la sección de frutas y verduras se ha convertido en la piedra angular de la distribución y punto diferenciador de las diferentes cadenas.
Según muestran los datos del Barómetro del Gasto en Retail de NIQ, el incremento en la cesta de la compra continúa reflejando la moderación de sus precios. Frutas y verduras crecen en volumen, junto a carne, pan y huevos.
Estas cifras representan un récord histórico para las ventas del agro andaluz que registra 2.890 millones de euros en ventas de hortalizas y 2.394 millones, en frutas. Aunque Europa sigue siendo su principal mercado, crece en Estados Unidos, China, México y Australia, entre otros.

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.