Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Reprogramar el Plan de Desarrollo Rural para evitar que se pierdan fondos europeos

COMPARTE

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha clausurado hoy la Asamblea General de ASAJA-Andalucía, un encuentro en el que ha informado sobre el futuro Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial y del desarrollo rural de Andalucía 2019-2022, que inició su andadura tras el acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado martes publicado hoy en el BOJA.

Tal como ha explicado Vicente Pérez, con este Plan “el Gobierno de Andalucía pretende reprogramar el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía, cuyo nivel de ejecución es muy bajo, y evitar que vuelvan a perderse fondos europeos como ocurrió en el anterior periodo de programación.”

Este Plan, dotado con 800 millones de euros y cuya vigencia se extiende a lo largo de toda la legislatura, quiere atender los principales retos del sector agrario y se pretende tener redactado para el próximo mes de noviembre. Este Plan Estratégico sustituye a los planes fallidos del gobierno anterior y entierra definitivamente el Proyecto de Ley de Agricultura de Andalucía, un texto que, tal como ASAJA-Andalucía puso de manifiesto durante su tramitación, además de ser innecesaria e inoportuna, carecía de consenso, de propósito y de presupuesto.

El secretario general de Agricultura ha presentado también a los agricultores y ganaderos compromisarios de toda la región que han participado hoy en Sevilla en esta Asamblea algunas de las iniciativas del Gobierno que afectan especialmente al sector agrario como son la Ley de Economía Circular o el Pacto andaluz por el agua. Este último es un asunto capital para los agricultores y ha contado con el respaldo de la Asamblea, dado que el regadío, además de ser vital para el desarrollo de la actividad agraria, constituye un factor clave en la lucha contra la despoblación, puesto que es clave para mantener la actividad económica y el empleo en cientos de municipios andaluces.

Otros asuntos que se han abordado en el encuentro son: la reforma de la PAC, la incertidumbre y el parón que suponen las próximas citas electorales o la preocupación por los bajos precios de algunas de las producciones andaluzas, problema recurrente para cítricos, frutas y hortalizas, aceite, aceituna, cereales y oleaginosas, entre otros.

Asimismo, y a propuesta del presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, la Asamblea ha decidido  por aclamación nombrar vicepresidente al presidente de ASAJA-Almería, Pascual Soler, que ocupará la vicepresidencia vacante tras el fallecimiento del anterior presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas.

 

Como es preceptivo, y tras la presentación por parte del director general de ASAJA-Andalucía, Félix García de Leyaristy, la Asamblea General ha aprobado la memoria de actividades, las cuentas de 2018 y el presupuesto de 2019.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.