Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía

FERAGUA subraya la “parálisis de las administraciones”, que no han impulsado ni acelerado obras de regulación ni proyectos de balsas que permitan mitigar la situación a medio y largo plazo.
La berenjena, el calabacín y el pepino son los productos más sensibles a la bajada de las temperaturas y, por tanto, los que más han incrementado su precio medio en la semana 50.
El consejero Ramón Fernández-Pacheco valora la aprobación de la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de los Fondos Feader, “lo que nos va a permitir a la Junta de Andalucía activar ayudas muy importantes que llevamos reclamando hace mucho tiempo”.
Según Circana, cada hogar español gasta mensualmente 355 euros en alimentos, de los cuales 127 euros se destinan a productos frescos.
El mercado de la mandarina parece estar más animado que el de otros cítricos. Las bajas temperaturas de los últimos días y la proximidad de las fiestas navideñas podrían acelerar el mercado de estos cítricos.
La cadena de supermercados se ha convertido también en un motor de empleo en Andalucía, siendo ya responsable de más de 3.560 profesionales directos, 32.000 indirectos y más de 4.500 inducidos (un 1,18% del empleo total andaluz).
Ramón Fernández-Pacheco apunta que se pondrán a disposición de quienes modernicen el regadío con proyectos que lleven la optimización del uso del agua a máximos.
El Real Consulado de Dinamarca en Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva ha celebrado su 400 aniversario, destacando los cuatro siglos de cooperación y vínculos históricos entre Dinamarca y España.

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.