Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Nueva edición: Los desafíos del espárrago verde

Estrenamos nueva edición del mes de marzo con toda la actualidad sobre los cultivos de temporada y mucho más, entre los que profundizamos en el sector del espárrago. No te pierdas la edición digital del número.

COMPARTE

El cultivo del espárrago vive una situación de tensión en los últimos años, se enfrenta a desafíos significativos en los ámbitos de producción, comercialización e innovación. La intersección de la sequía, el cambio climático y la escasez de mano de obra ha generado un escenario complejo para los productores de regiones clave como España, México y Perú. Analizamos todo ello en nuestra sección A Debate con Antonio Zamora, gerente de Cesurca; Javier Trujillo, gerente de Cosafra; José Ángel Delgado, director comercial de Los Gallombares; Ian Trylesinski, gerente de Operaciones de Floridablanca (Perú); Rocío Aguilar, Gerente Ventas de Exportación a Europa & Australia de Altar Produce LLC (México) y Christian Baumert, responsable de espárrago de Landgard (Alemania).

Además, incluimos en este número nuestro Especial de Berries, en el que hay una gran incertidumbre ante su futuro, tras varios años arrastrando la falta de agua y de alternativas reales, el aumento de los costes, la escasez de mano de obra, el exceso de burocracia y el auge de la competencia desleal. Mientras tanto, entidades como Onubafruit y Fresas Nuevos Materiales demuestran que, a pesar de todo ello, el éxito es posible. Fresas Nuevos Materiales, ha desempeñado un papel crucial en la transformación del sector a lo largo de sus 25 años de existencia. Onubafruit, por su parte, 20 años después demuestra que su fórmula funciona. Hablamos con los presidentes de las cooperativas socias para conocer el secreto del éxito.

En Los Directivos Hablan, abordamos sobre “La corresponsabilidad del cambio climático en el sector de frutas y hortalizas”. La perspectiva de cómo abordar la problemática del cambio climático y su impacto, es probablemente la clave para poder adoptar las medidas necesarias para minimizar estos efectos y garantizar un futuro sostenible.

La sección de Marketing Hortofrutícola, incluye una entrevista a Raúl Calleja, quien nos cuenta cómo su nueva empresa puede elevar a los expositores en las ferias al siguiente nivel en innovación tecnológica.

En el sector de Cultivos de Hoja, analizamos los tres retos principales a los que se enfrenta, las enfermedades y la escasez de agua provocadas por el cambio climático, sumado a la falta de mano de obra, a los que hace frente con un importante esfuerzo día a día. Ante esta realidad, en desarrollo varietal, la mejora de resistencias, las variedades aptas para mecanización y la rusticidad marca la nueva genética, cuyos ciclos de producción están cambiando ante el calentamiento global.

Por último, en IV y V Gama, se muestran en las siguientes páginas cómo las empresas del sector siguen ampliando la categoría y ofrecen opciones que se adaptan a las demandas cambiantes de los consumidores, porque, a pesar de la menor oferta de producto y de la crisis económica, perciben que existe una demanda importante y creciente por los productos de IV y V gama, ya que el consumidor valora el ahorro de tiempo y que está comprando productos saludables y de calidad.

https://issuu.com/revistamercados/docs/revista_mercados_171

 

 

 

 

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.