surberry
La empresa Surberry convierte su producción española de fresa en Huelva al sistema de cultivo hidropónico en su totalidad para afrontar los problemas de mano de obra y obtener una mayor calidad del producto.
La perspectiva de que existe una demanda creciente de berries de alta calidad fuera de la UE empuja a la empresa Surberry a seguir invirtiendo en la mejora de su calidad y servicio con un nuevo almacén en Francia y en producción integrada.
El gerente de Surberry ofrece una visión sobre el estado actual y las perspectivas futuras del sector de berries, así como los diversos aspectos que afectan a la industria, desde la producción y los precios hasta las preocupaciones por la mano de obra y la gestión del agua.
El gerente de Surberry, Harold Huot, se siente satisfecho del camino recorrido en sus 10 años de trayectoria al mando de esta empresa onubense especialista en berries, que destaca por ofrecer un producto de alta gama con la máxima disponibilidad.
La campaña está a punto de finalizar y para Harold Huot, gerente de Surberry, ha sido una de las más difíciles. Su firme apuesta por la frambuesa se ha visto frenada por la fluctuación en los precios, sin embargo, no se rinde y sus esfuerzos se centran en la búsqueda de la calidad y la diversificación.
Los picos de oferta y bajos precios en arándano siguen sucediendo, pero desde Surberry están convencidos que la renovación varietal va a ayudar a ampliar la ventana comercial y apuestan por poner el foco en la calidad del producto.
Con Harold Huot, gerente de Surberry, analizamos la evolución de la campaña de berries a nivel global, marcada por una serie de “razones macroeconómicas” que están minando el poder adquisitivo de los consumidores.
LO ÚLTIMO
Veganic ha desarrollado una tecnología microbiana que incluye ingeniería biológica, así como secuenciación y caracterización genética, para una fertilización de precisión.
Las tres asociaciones, Afrucat (Cataluña), Assomela (Italia) y ANPP (Francia), creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.