suelo
Los acolchados en agricultura aportan mejoras para los cultivos, como la optimización del uso de agua y de nutrientes, protección del suelo e incremento de la producción.
El control biológico de agentes patógenos del suelo se posiciona como una estrategia eficaz y efectiva que, además, mejora la calidad nutricional de los cultivos.
Así lo afirma Frutos Herranz, gerente de Plantberrys, cuando le preguntamos por las opciones actuales para desinfectar el suelo de los viveros, una problemática que esta campaña se suma a un incremento de costes sin precedentes.
Freshuelva defiende la apuesta del sector por la diversificación y reclama ayudas dentro del Programa de Desarrollo Rural para la modernización del cultivo de la fresa y su transformación en hidropónico.
La solución propuesta propuesta por Mater-Bi® es el film acolchado biodegradable en suelo.
La mejora de la fauna y flora silvestre en las fincas es, además, un valor diferenciador para comercializar productos agrícolas y ayuda a acceder a más mercados.
Terramin Pro® incrementa la microbiota beneficiosa del suelo relacionada con la movilización de nutrientes, la tolerancia al estrés y la productividad del cultivo. Se recomienda especialmente el uso de Terramin Pro® en producción ecológica por su alto contenido en nitrógeno orgánico y en sistemas de agricultura intensiva que necesiten regeneración biológica.
El acolchado biodegradable en suelo hecho en Mater-Bi® es una solución al problema de la eliminación de los acolchados de plástico convencional. Al final del cultivo, el Mater-Bi, después de ser enterrado, se descompone en el suelo de forma natural por la acción de microorganismos que, a su vez, enriquecen el suelo con carbono, agua y biomasa.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.