subtropicales
Las III Jornadas Técnicas de Subtropicales, celebradas del 20 al 22 de marzo de 2025 en Almuñécar, han concluido con un balance altamente positivo. La gran afluencia de asistentes y la excelente valoración de los contenidos han convertido esta edición en un evento de referencia para el sector agrícola de subtropicales.
El objetivo de este acuerdo es estrechar la cooperación en materia investigación científica, desarrollo tecnológico y formación.
Un año más, Bio Procam estará presente en Fruit Logistica, una de las ferias de frutas y hortalizas más importantes del mundo (Berlín, 7-9 de febrero) con el objetivo de mostrar su extensa oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas, diferenciadas por su sabor y textura perfecta, métodos de producción certificados y los más elevados estándares de calidad.
Bio Procam vuelve a estar presente en Fruit Attraction para exponer la amplia e innovadora oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas que componen su producción.
El plazo de presentación para ambas convocatorias finaliza el 30 de enero de 2023.
Más de una veintena de empresas del sector y profesionales nacionales e internacionales participarán en la I Feria Andaluza de Subtropicales que se celebrará en el recinto del Polideportivo de Salobreña los días 17, 18, 19 de noviembre y que ha sido presentada por parte de la alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino y los organizadores de la Asociación Granada Más, Juan Manuel Fernández y Francisco Pérez.
Bio Procam ha vuelto a estar presente en Fruit Attraction mostrando la amplia e innovadora oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas que componen su producción. Pionera en la especialización de frutas ecológicas, esta cooperativa motrileña cuenta con la mayor oferta de aguacate y mango ecológico, sus dos productos estrella, además de la chirimoya y hortalizas ecológicas, diferenciadas por su sabor y textura perfecta, métodos de producción certificados y los más elevados estándares de calidad.
En un comunicado, la compañía ha mostrado su “plena voluntad” de colaboración con las autoridades para esclarecer los hechos que se investigan y ha afirmado que siguen trabajando con “normalidad”.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.