regantes
Este martes se puso en marcha la nueva planta fotovoltaica de la Comunidad de Regantes El Fresno en Valdemaría (Moguer, Huelva), un acto que contó con la participación de la consejera Carmen Crespo, que recordó que, en Andalucía, "se utiliza hasta la última gota de agua".
La Comunidad General de Regantes ha recordado que para ver llegar el agua de Rules a Almuñécar y Río Verde es necesario que haya financiación para realizar las obras.
Según Fenacore, este IVA reducido ayudaría a los agricultores a abaratar su factura eléctrica hasta un 30%, siempre y cuando la medida se acompañe de la posibilidad de contratar dos potencias eléctricas al año.
El aprovechamiento integral de los caudales de las Estaciones Depuradoras (EDAR´s) de Rincón de la Victoria, Peñón del Cuervo, Vélez Málaga, Algarrobo y Torrox, que continúan vertiendo al mar los resultantes de la depuración pese a la agónica situación del campo de la Axarquía, cubriría más del 80% de las necesidades hídricas de las más de 6.000 hectáreas agrícolas que actualmente dependen de los aportes del pantano de La Viñuela, cuya concesión ha quedado reducida a unos escasos 2.000 metros cúbicos debido a la situación de sequía.
Los componentes de la plataforma se reunieron con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y los resultados han sido positivos para ambas partes. El MITECO ha confirmado que las obras se iniciarán en el último trimestre del próximo año.
La asociación agraria denuncia que las explotaciones están consumiendo la misma cantidad de electricidad para riego, que el año anterior, pero que el precio ha aumentado en 2.500 euros más al mes.
Se ha realizado un mesa virtual de los regantes del Tajo-Segura y la principal conclusión a la que se ha llegado es la petición de una mesa de diálogo desde una perspectiva científico-técnica y no política.
Preocupación y rechazo de los productores y exportadores de frutas y hortalizas del Levante español agrupados en FEPEX por el borrador del plan hidrológico del Tajo, presentado esta semana, ya que supondrá una reducción drástica de los recursos hídricos procedentes del trasvase Tajo-Segura, recursos que son imprescindibles para la viabilidad del sector hortofrutícola de Murcia, Alicante y Almería.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.