premios
La compañía recibió este galardón que otorga la Cámara de Comercio de Valencia y que reconoce su contribución su trabajo para aportar soluciones innovadoras en postcosecha desde hace ya más de 40 años.
Los Premios Internacionales “Cítricos de España” se celebrarán el próximo mes de octubre en Guadalajara (México), tras haberse postergado por la pandemia del COVID 19, estos dos últimos años. Siguiendo con su etapa internacional, estos reconocimientos reconocerán a tres Embajadores Internacionales de los “Cítricos de España”, mientras que en 2023 se celebrarán en Perú y en 2024 en Estados Unidos.
Cuatro de sus variedades propias y exclusivas acaban de ser galardonadas con un Superior Taste Award: la frambuesa BerryWorld Jewel, la mora BerryWorld Midnight, la fresa Eves Delight y el arándano BerryWorld Eureka.
Entre sus productos premiados destaca el plátano que cultiva la compañía en la isla de Tenerife, que ha recibido la puntuación máxima con tres estrellas.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos convoca la segunda edición de sus premios a la sostenibilidad, con la colaboración de la empresa Syngenta.
La Fundación Mapfre convoca el Premio a la Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario con el que reconoce iniciativas agrícolas y ganaderas más innovadoras y que sumen al crecimiento económico del territorio donde se desarrollan. El plazo para participar está abierto hasta el 31 de mayo.
El pasado viernes 25 de febrero se celebró la IV edición de los Premios Diario del Campo, unos galardones que entrega el programa homónimo emitido en 7 Televisión Región de Murcia y que reconocen el buen hacer de personas, empresas e instituciones que se dedican al sector agrario en la Región de Murcia.
La empresa almeriense y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) premian la labor investigadora de Juan Imperial y Cedric Betrand.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.