Picota
Distribuye cerezas y picotas de las principales zonas productoras como Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante. Además exporta hasta un 7% de cerezas y picotas nacionales a países como Emiratos Árabes, Francia y Polonia.
El Consejo Regulador de la DOP “Cereza del Jerte” anuncia acciones legales contra productores o establecimientos que utilicen el término “JERTE” en producto que no cumple con el pliego de condiciones de la DOP.
La Picotaterapia, la nueva campaña de la DOP Cereza del Jerte que difunde las propiedades saludables de la Picota.
“Es un placer para mí que el Consejo Regulador me haya otorgado este premio, estoy muy emocionado y contento. Que piensen en ti de un lugar tan maravilloso como es el Jerte y como es la provincia de Cáceres, es un honor”, agradeció Roberto Brasero.
El ayuntamiento hace una llamamiento para acudir al cribado masivo en el pabellón de la Nava.
La DOP Cereza del Jerte estrena presidenta, pero mantiene su objetivo: diferenciar su picota en el mercado a través de las degustaciones cuando la pandemia lo permita. Además, centran sus esfuerzos en ampliar destinos internacionales y llegar a otros países europeos además de Reino Unido.
Con objeto de potenciar los productos de Km 0 de 400 agricultores extremeños, Carrefour comercializará cerezas, picotas y D.O. cereza del Jerte.
El presidente de la Do Cereza del Jerte, Emilio Sánchez, manifiesta en una entrevista a la revista Mercados que el problema más inmediato del sector cuando se inicie la campaña es la falta de mano de obra procedente de otros orígenes.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.