Nochevieja
No faltará uvas para la Nochevieja, pero la subida de costes, los menores precios respecto a 2021, el contexto inflacionista en Europa y la bajada de producción en algunas zonas ha hecho que esta "larga" campaña de uva de mesa haya sido para los productores "difícil" y "muy discreta".
La Denominación de Origen Protegida de la Uva Embolsada del Vinalopó hace un balance positivo gracias a la buena climatología y calidad de la uva, pese a la menor producción de este año.
Sólo en el último año comercializó 3.000 toneladas de uva española, cantidad que supera en un 4% las compras de 2020
El aumento generalizado de los costes de producción encarecerá la uva, aunque este sobrecoste no afectará por igual a todos los eslabones de la cadena de valor. "El margen de beneficio para el agricultor será igual o peor que el año pasado", lamentan desde la DO Uva de Mesa del Vinalopó.
La empresa familiar alicantina da así el pistoletazo de salida a su campaña de Nochevieja después de una temporada de uva en positivo. Y lo hace con una pieza audiovisual cargada de sentimientos e ilusión.
Según Asaja-Alicante, en diciembre, la uva del Vinalopó se vendía en torno a los 2,50 euros/kg. Sin embargo, pasado día 31 se ofertaba a 1,60 euros/kg, es decir, un 36% menos.
Solo en la última noche del año se consumen más de 7.000 toneladas de uvas, de ahí que, desde Too Good To Go, alerten de que muchas se desperdiciarán al día siguiente.
Este producto se expone en un envase innovador con los 12 frutos de uva de mesa lavados, sin semillas y listos para consumir.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.