Mundial
El comercio mundial resistió mejor de lo previsto al impacto de la guerra en Ucrania, según indicó este jueves la Organización Mundial de Comercio (OMC) que destaca que “el comercio mundial siguió mostrando resiliencia y sus resultados superaron las previsiones pesimistas para 2022, dado que las economías muy afectadas por la guerra en Ucrania encontraron otras fuentes de suministro”.
El último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías publicado este lunes 28 de noviembre, confirma que el crecimiento del comercio se está debilitando en los últimos meses de 2022 y prevé que sigua así a principios de 2023, ya que la economía mundial sigue afrontando fuertes vientos en contra.
La Secretaría de la Organización Mundial de Cítricos (WCO por sus siglas en ingles) está ultimando los preparativos para la primera edición del Congreso Global de Cítricos, que tendrá lugar el 5 de noviembre de 2020.
Las organizaciones agrarias ASAJA de Murcia, Alicante y Valencia han valorado como “muy perjudicial” la Asociación Mundial de los Cítricos consideran que “es intolerable realizar acuerdos con países que actúan de manera desleal y cometiendo ‘dumping social’ en contra de los intereses de nuestro sector”.
La COAG se suma a la convocatoria internacional de huelga mundial por el clima convocada para hoy viernes 27 de septiembre.
El Paseo de la capital almeriense acogió el V Día del Tomate, que ha vuelto a congregar a miles de vecinos y profesionales.
Es el tercer cultivo en importancia para la provincia de Almería, donde solo la campaña pasada se cultivaron casi 5.000 hectáreas.
La firma ofrece un viaje único con entradas para disfrutar de la Selección en el Mundial de fútbol de Rusia 2018.
LO ÚLTIMO
La Asociación ha realizado una visita de trabajo a las instituciones europeas entre el 7 y el 9 de abril, compuesta por ocho miembros, entre ellos su junta directiva.
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
Logramos reunir a representantes de los diferentes materiales de envase (pool, cartón, madera) para analizar cómo les afecta el nuevo reglamento europeo. Descubre este y muchos más contenidos en nuestro número de abril.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.