interpera
Del 28 al 30 de junio de 2022, el sector de la pera se reunirá en Rotterdam (Países Bajos) para debatir los últimos desafíos del sector.
Interpera reúne al sector internacional de la pera para debatir los temas y desarrollos actuales. Esta edición está organizada por AREFLH y DPA/Fresh Produce Centre. La venta de las entradas en línea acaba de comenzar, con tarifas anticipadas de hasta -20%. Compre sus entradas en www.interpera.org.
La 14º edición de Interpera (Congreso Internacional de la Pera), tendrá lugar del 28 al 30 de junio de este año en Rotterdam (Países Bajos), y estará coorganizada por AREFLH, la Asamblea de Regiones Europeas de Frutas y Hortalizas, y DPA, la Asociación de Productores Holandeses.
INTERPERA, el Congreso Internacional de la Pera, tendrá lugar del 28 al 30 de junio de 2022 en Rotterdam (Países Bajos). Esta 14ª edición será coorganizada por AREFLH y DPA, la Asociación de Productores Holandeses.
En Interpera se anunció una bajada generalizada en la producción de pera en las previsiones de esta campaña a nivel europeo, con especial incidencia en Francia y con la excepción de Portugal, que aumenta su volumen considerablemente.
Puedes leer el programa provisional e inscribirte en www.interpera.org.
Inicialmente Interpera debería haberse celebrado en Rotterdam (Países Bajos) del 23 al 25 de junio de 2020, y ahora tendrá lugar en junio 2021, en Rotterdam.
En el 2020 INTERPERA, el Congreso Internacional de la Pera tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2020 en Rotterdam (Países Bajos). Para esta 13ª edición, será coorganizado por AREFLH y DPA, la Asociación de Productos Holandeses. Interpera tiene como objetivo reunir a productores, comerciantes y actores internacionales en torno a cuestiones técnicas y económicas, como los desarrollos recientes y las perspectivas de la producción de pera.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.