Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

13 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

influyentes

Entrevistamos a Ricardo Ortiz, Director comercial de Rijk Zwaan Ibérica, como uno de los perfiles más influyentes de 2020. Formación, carrera profesional y evolución en Rijk Zwaan son algunos de lo temas que abordamos con él.
La revista Mercados hace pública la segunda edición de este ranking que aglutina a las personas más destacadas del sector hortofrutícola, cuyo trabajo y buen hacer ha permitido el avance del negocio de las frutas y hortalizas.
Fernando P. Gómez Molina dirige desde hace 17 años Proexport, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia y principal motor de impulso de la economía regional.
Con cerca de 1.000 millones de euros en facturación, Álvaro Muñoz está al frente de uno de los grandes grupos de alimentos y agribusiness del país, AM FRESH Group, parte del holding AMC Group.
Consejero delegado de Coexphal, Juan Colomina ha sido el encargado de dirigir e impulsar el crecimiento de la asociación de empresas productoras y comercializadoras del sector hortofrutícola y ornamental, contribuyendo a su evolución y desarrollando una línea de servicios dirigida a los socios.
El destino de Eduard Fitó siempre ha estado ligado a la casa de semillas, ya que es la quinta generación de una pequeña empresa familiar.
El exitoso empresario nació en 1949 en Valencia, ciudad en la que fue nombrado Hijo Predilecto en 2014. Roig es hijo de padres emprendedores, por lo que tanto él como sus hermanos, siempre estuvieron en contacto con el mundo de los negocios y el mercado.
Si hace 30 años para estar al tanto de las innovaciones en agricultura había que viajar a otros países, hoy Andalucía es un referente en el sector y parte de este logro ha sido gracias a José Gandía. El fundador y presidente de Royal SAT ha desempeñado un papel fundamental en la innovación y mejora genética de nuevas variedades de fruta de hueso en España y ha liderado e impulsado la evolución de la agricultura andaluza y, en particular, de la fruta de hueso.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.