Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

fruta de hueso

Una intensa tormenta de granizo causó el pasado sábado fuertes daños en comarcas del oeste y noroeste de Cataluña. Aunque de corta duración, las precipitaciones fueron extremadamente violentas, la tormenta afectó principalmente a las comarcas de Segrià, Noguera, Pla d’Urgell y Urgell, así como a otras zonas de Ponent como la Terra Alta, el Baix Ebre y el Priorat.
La Asociación ha realizado una visita de trabajo a las instituciones europeas entre el 7 y el 9 de abril, compuesta por ocho miembros, entre ellos su junta directiva.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Países Bajos es el primer proveedor en términos absolutos de Alemania, tratándose en muchos casos reexportaciones de producto en otras partes del mundo.
La campaña de fruta de hueso de 2024 alcanzó un volumen total de 1,788 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 3% en comparación con 2023 y un 9% respecto a la media de las últimas cinco campañas, según informó la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Kenogard S.A. distribuye un nuevo producto que incluye una materia activa recientemente registrada en España para los tratamientos contra monilia en fruta de hueso.
Desde sus orígenes, Plus Berries se ha consolidado como un referente en la producción de berries, especialmente en moras, frambuesas, fresas y arándanos. Su especialización en estos productos ha sido clave para su éxito tanto en el mercado nacional como internacional. Sin embargo, la empresa ha dado un paso más allá en su estrategia, iniciando un proceso de diversificación que amplía su oferta para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, siempre con un firme compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.
Más de 300 profesionales inscritos asistieron a la jornada presencial en el Auditorio Feval de Don Benito (Extremadura). Mientras que más de 400 lo siguieron online a través de Agromunity.com.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.