frio
El anómalo episodio de calor que está atravesando la Comunitat Valenciana durante este final de año no resulta tan plácido para los agricultores.
Las bajas temperaturas en Huelva están retrasando el inicio de la fase de recolección de la campaña de la fresa, que espera la llegada de las primeras temporeras marroquíes contratadas en origen para finales de este mes.
La organización ha tenido acceso al contenido de la reunión, donde el Ministerio de Agricultura también defendió el tratamiento en frío.
Antonio Gil, responsable del Departamento Técnico de Costa de Níjar SAT, y el agricultor, socio y secretario de la misma, Jesús Guerrero, explican cómo han afrontado el intenso frío de enero, que paralizó el crecimiento de las plantas y de sus frutos y a la vez amenazó con provocar daños irreparable
Las lluvias de los últimos días han dificultado las labores de recolección en campo, lo que unido a las consecuencias logísticas de la borrasca Filomena, han afectado a la disponibilidad de fruta y a las operaciones de compraventa realizadas.
El aumento del frío en buena parte de Europa activa la demanda justo en el comienzo de la segunda parte de la campaña de la naranja.
Los cultivos de la costa granadina también se están viendo gravemente afectados por la bajada de temperaturas al estar causando una fuerte disminución en su rendimiento productivo, lo que ha provocado que se disparen los precios en el mercado.
UPA Andalucía ha hecho balance de los efectos del temporal de nieve, lluvia y frío extremo en el campo andaluz que se prolongan ya desde hace más de una semana, y ha concluido que los daños provocados han sido cuantiosos en Andalucía.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.