coronavirus
Esta fue una de las afirmaciones realizadas ayer durante el I Encuentro Digital de Frutos Rojos, donde se apuntó a la necesidad de comunicar como fórmula para contrarrestar mensajes negativos sobre el sector.
La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto la fuerza de todo el sector hortofrutícola español, desde los productores a los supermercados, pasando por los mayoristas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado en el Pleno del Senado que el Gobierno de España se adelantó al previsible problema de la falta de mano de obra en el campo, por las restricciones de movilidad debido a la COVID-19.
Terminamos nuestra serie con Cecilio Peregrín, Director Corporativo de Primaflor. Con esta entrevista ponemos fin a una serie en la que hemos querido pulsar semana a semana una situación tan complicada, nos parece interesante analizar la preocupación e incertidumbre en las primeras entrevistas y el orgullo y reconocimiento del sector conforme va terminando.
Aunque en febrero el sector lograse el cambio en la Ley de Cadena Alimentaria, se siguen sucediendo contratos abusivos que lo perjudican.
En la recta final de nuestras Conversaciones durante el Coronavirus, tenemos el placer de contar con el Presidente de la cooperativa Granada La Palma, Pedro Ruiz, con quien analizamos el balance de la crisis sanitaria.
En la recta final de nuestras Conversaciones durante el Coronavirus, tenemos el placer de contar con el Presidente de la cooperativa Granada La Palma, Pedro Ruiz, con quien analizamos el balance de la crisis sanitaria.
La organización francesa para la innovación alimentaria Pour Nourrir Demain ha identificado cinco fenómenos en el cambio de comportamiento del consumidor vinculados a la crisis.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.